Mostrando entradas con la etiqueta Aspen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aspen. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

Algunos de los Espectáculos más Conocidos de New Mexico

Cuando llega el mes de octubre a New Mexico tienes que estar preparado para hacer dos viajes obligatorios. Lo bueno de estos viajes es que no requieren más de una hora por trayecto y, como sabes que tus ojos van a disfrutar de lo que ven, no son para nada cansados.



El primer espectáculo obligatorio para ir a ver es la montaña de Santa Fe cuando los Aspen empiezan a cambiar sus hojas verdes por los colores amarillos y rojos antes de caerse al suelo.




Es increíble el cambio de tonalidad que sufre la montaña y cómo se puede observar dicho cambio desde la propia ciudad de Santa Fe. Empiezan a verse calvas amarillas en la montaña que antes estaba totalmente verde y ya sabes que empieza a ser hora de subir a disfrutar del paisaje.



Este año decidimos subir a la montaña el primer sábado de octubre Saraí, Santiago y yo. Llegamos a la cima de la montaña y bajamos a darnos una vuelta por la zona que tantas veces hemos visto completamente blanca. A parte del paseo para ver las tonalidades de los árboles, que se confundían entre el verde oscuro de los abetos, el verde claro, el amarillo y el rojo de los aspen. También pudimos ver las marcas que los osos dejan en los árboles cuando se lían a zarpazos con ellos :)

 
Estuvimos sobre una hora disfrutando del aire puro de la montaña y cansándonos con la fuerte subida que hay en la zona de esquí. Finalmente decidimos volver a casa parando en los otros dos miradores que hay a lo largo de la montaña.



Al día siguiente habíamos decidido levantarnos a las 4 de la mañana para ir a disfrutar del otro espectáculo, más conocido que el primero: El Balloon Fiesta.

 
Para ir al Balloon Fiesta hay que llegar a Albuquerque a las seis de la mañana para poder disfrutar del espectáculo de luces que supone ver las llamas que inflan los globos antes de que el sol salga por detrás de las montañas de Sandía de Albuquerque.


 Este era el tercer año que bajaba a disfrutar del Balloon Fiesta y, probablemente, sea el último que tendré la suerte de ver.






Lo bueno del Balloon Fiesta es que para las 9 de la mañana ya están todos los globos en el cielo y te puedes volver a casa a seguir descansando y después disfrutar del resto del día.


 

Un gran paseo el del domingo que, si se une a la visión de la montaña del sábado, convierte al primer fin de semana de octubre en un fin de semana de esos memorables...

El siguiente fin de semana teníamos un fin de semana de cuatro días, el viernes no trabajamos en mi escuela, y el lunes es el día de Columbus Day... algo habrá que hacer con tantos días, ¿no? Sí, el viaje ya está planeado... Utah ahí vamos!


lunes, 4 de octubre de 2010

La Montaña Amarilla

El año pasado se me había escapado, pero este año pretendía no dejarlo pasar... Y es que una de las cosas bonitas que tiene Santa Fe es su montaña y los aspen que cambian del color verde de las hojas, al amarillo, posteriormente el rojo y finalmente se le caen las hojas para que puedas observar el blanco de su corteza.


Este año decidí subir un par de días con Saraí para comprobar el cambio. Lo único que pudimos ver fue, sobre todo, cómo el color amarillo de las hojas invadía todo el paisaje de la montaña. A este año parece que se le olvidó que las hojas también debían pasar por el color rojo.


Lo cierto es que sí es un paisaje digno de ver y, por ese motivo, no hay día que subas y que no te encuentres a unas cuantas personas, cámara en mano, inmortalizando el momento de octubre en que esto ocurre.


Una atracción más por la que Santa Fe merece la pena ser visitada.

jueves, 11 de marzo de 2010

7.- Hot Springs (SD) - Cheyenne (WY) - Idaho Springs (CO)


Después de pasar la noche en Idaho Springs y decidir que al día siguiente nos levantaríamos temprano para llegar a esquiar a Aspen, el día nos dio la sorpresa.

Y la sorpresa no tuvo nada que ver con lo que pensábamos que era algo probable: que la nieve cayese tan cerrada sobre las montañas rocosas que no nos dejase avanzar hacia nuestro siguiente destino.


Todo lo contrario, el día se levantó con una buena capa de nieve pero nada que no permitiese conducir con total seguridad, es más, hasta lucía, de vez en cuando, el sol.



El problema llegó con las piedras que habían caído en la autopista un día antes. Llegamos hasta el sitio en el que habían caído las piedras y allí había unos señores muy amables que nos preguntaron a dónde íbamos: “We’re going to Aspen”, “Oh, you were so close and now you’re so far”...


Nos dieron las indicaciones de cómo llegar a Glenwood Springs y, agárrate a la silla, la desviación por la que nos mandaron fue una en la que tuvimos que dar un rodeo de ¡4 horas!
Si lo analizamos fríamente nos mandaron salir de las Rocky Mountain para volver a entrar y llegar a un pueblo que estaba, desde el punto en el que se habían caído las piedras, a unas 10 millas.


Como os podréis imaginar, de esquiar nada, acabamos llegando a Aspen a eso de las cinco de la tarde (después de llevar conduciendo desde las 9:30am). Pero bueno, por lo menos, gracias al desvío de la muerte, nos recorrimos lugares por los que no habríamos pasado en nuestra vida (Toponas, Steamboat Springs, Hayden, Craig, Meeker...). Eso sí, como siempre, los paisajes de las Rocky Mountain por estos pueblecitos perdidos de la mano de Dios son preciosos y mereció la pena estar vagando a través de las Rocosas... aunque bien es cierto que seguramente habríamos disfrutado más del esquí en Aspen, pero bueno, algo no tenía que salir según lo previsto en un viaje tan largo como este.


Cuando llegamos a Aspen estuvimos dando una vuelta por el pueblo. Definitivamente es un pueblo de dinero: pedazo de casas, pedazo de coches, qué tiendas más caras... Pero lo cierto es que, en cuanto ves que los remontes de las pistas de esquí salen a pocos metros de las puertas de las casas, puedes entender el por qué del tipo de habitantes que hay por allí.


Y no os penséis que hay una o dos pistas en el pueblo... ¡qué va! la montaña está plagada de pistas de esquí y hay remontes en todas partes de Aspen. Lo cierto es que me quedé sorprendido tanto por las dimensiones de las montañas, con la altitud del pueblo (7900 pies), con las casitas que se gastaban e incluso con los autobuses que venían incesantemente cargados de gente que venía a esquiar desde Glenwood Springs.

Ya que el día no había sido como habíamos planeado decidimos arreglarlo un poco yendo a cenar algo de sushi a un japonés... En algo habría que entretenerse :)


Al acabar retomamos la ruta en dirección hacia Utah y decidimos poner fin a la aventura de ese día en Grand Junction (CO) a eso de las 10:00pm, el día había empezado muy temprano para nosotros, a las 8:00am nos habíamos levantado, y ahora tocaba descansar. De Grand Junction poco que decir, un pueblo algo grande que parece tener la función de ser la entrada a Utah, llegamos ya por la noche y poco más pudimos ver.

Resumen del día: 550 millas, alrededor de 12 horas manejando, fastidio por no poder esquiar en Aspen pero que en cierto modo se compensó con el macro paseo en coche atravesando las Rocky Mountains por pueblos inéditos incluso para el Google Maps, contraste entre zonas muy nevadas y 10 millas más adelante con muy poca nieve y un gran cansancio acumulado al final del día. Menos mal que ya salíamos de las Rocky Mountains y el resto del viaje parecía que iba a estar mucho más controlado. No fue cierto al 100%, pero la sorpresa que nos aguardaba al siguiente día nos compensó el extraño día que acabábamos de pasar.


viernes, 5 de marzo de 2010

Datos del Spring Break 2010


Hace alrededor de un mes en el instituto nos dijeron que nos iban a cambiar la semana del Spring Break, que ya había sido fijada a principio de curso, para la semana del 8 al 12 de marzo (en vez de la semana del 15 al 18), para la gente que ya se había comprado los billetes de avión para viajar a alguna parte esto les supuso hacerse con una semana más de vacaciones.

En mi caso no me había comprado los billetes para ningún lado porque, en principio, iban a venir mis padres a visitarme desde el otro lado del Océano. Tampoco les había comprado los billetes así que decidí decir la verdad y decir que aún no tenía nada atado para las vacaciones.

Eso no era del todo cierto porque sí había estado planeando el viaje de mis padres a Miami (horarios, vuelos, fechas...), cómo haría yo para ir a recogerlos a esa ciudad, cómo hacer para que su semana de vacaciones entroncase con las vacaciones de Semana Santa...

Pensé que el cambio de semana trastocaría un poco los planes de viaje pero con lo que no contaba es que esos planes se tendrían que cancelar y es que al mover todo a una semana antes a mi padre ya le coincidían las evaluaciones en su instituto y ya no podía pedir una semana entera de vacaciones...


Bueno, pues nada, los planes se cancelaron, en principio, hasta principios de agosto, fecha en la cual viajaré a Santa Fe acompañado de mis padres.

Lo que sí tenía claro es que aunque mis padres no viniesen lo que sí iba a hacer era disfrutar de mis nueve días de vacaciones de una u otra forma y esa forma se presentó en forma de Road Trip. Para la aventura que iba a comenzar a lo largo de todo el West de USA encontré como compañera de viaje a Rosario, que otra cosa no, pero viajar en coche le gusta tanto como a mí.


Después de planear un par de puntos para visitar (Yellowstone National Park y Mount Rushmore) nos decidimos a hacer un plan de viaje. Plan de viaje que se vio modificado varias veces tanto antes de salir como durante el propio viaje. Lo único que había inamovible era visitar esos dos puntos (y posteriormente también se convirtió en un fijo el Grand Teton National Park).

Los datos del viaje final fueron los siguientes:
  • Días de viaje: 8 días
  • Estados por los que pasamos: New Mexico, Colorado, Utah, Idaho, Wyoming, South Dakota, Nebraska, Wyoming, Colorado, Utah, Colorado, Arizona, New Mexico.
  • Millas recorridas: 3211 millas (5167 km)
  • Gasolina consumida: 132.7 galones (502.3 litros)
  • Tiempo al volante: 63 horas 10 minutos
  • Pueblos y ciudades de paso (1ª Etapa): Santa Fe (NM), Cuba (NM), Farmington (NM), Ship Rock (NM), Cortez (CO), Monticello (UT), Moab (CO) (noche del viernes)
  • Pueblos y ciudades de paso (2ª Etapa): Moab (CO), Spanish Fork (UT), Salt Lake City (UT), Pocatello (ID), Idaho Falls (ID), Swan Valley (ID), Victor (ID), Jackson (WY) (noches del sábado y del domingo)
  • Pueblos y ciudades de paso (3ª Etapa): Jackson (WY), Grand Teton National Park, Jackson (WY)
  • Pueblos y ciudades de paso (4ª Etapa): Jackson (WY), Yellowstone National Park, Dubois (WY), Shoshoni (WY), Casper (WY) (noche del lunes),
  • Pueblos y ciudades de paso (5ª Etapa): Casper (WY), Lusk (WY), Edgemont (SD), Custer (SD), Mount Rushmore, Custer (SD), Hot Springs (SD) (noche del martes)
  • Pueblos y ciudades de paso (6ª Etapa): Hot Springs (SD), Oelrichs (SD), Chadron (NE), Alliance (NE), Sidney (NE), Dix (NE), Cheyenne (WY), Denver (CO), Idaho Springs (CO) (noche del miércoles),
  • Pueblos y ciudades de paso (7ª Etapa):Idaho Springs (CO), Gypsum (CO), Phippsburg (CO), Steamboat Springs (CO), Craig (CO), Meeker (CO), Rifle (CO), Glenwood Springs (CO), Aspen (CO), Glenwood Springs (CO), Grand Junction (CO) (noche del jueves)
  • Pueblos y ciudades de paso (8ª Etapa): Grand Junction (CO), Crescent Junction (UT), Arches National Park, Moab (UT), Monticello (UT), Blanding (UT), Montezuma Creek (UT), Aneth (UT), Four Corners (NM, CO, UT, AZ), Teec Nos Pos (AZ), Ship Rock (NM), Farmington (NM), Cuba (NM), Bernalillo (NM), Santa Fe (NM) (fin del viaje).

Han sido muchos días de viaje en los que he visto muchísimas cosas, sobre todo paisajes distintos y National Parks increíbles.

La ruta completa ya está expuesta, ahora comenzaré a contar las distintas fases del viajes... Pero eso llevará tiempo...