Después de estar en el Balloon Fiesta y disfrutando de los colores de la montaña de Santa Fe en otoño, y sin tener más que una semana de cuatro días, llegaba el día de Columbus Day y eso significaba un fin de semana largo y un potencial viaje a realizar.
La planificación del viaje pasó por varias etapas, pero todas ella tenían un punto en común: visitar Canyonlands en Utah. Inicialmente la ruta fue pensada para ir a Utah y a Colorado pero el pronóstico del tiempo en Colorado, en plenas Rocky Mountains, no era demasiado alentador y finalmente decidimos, Saraí y yo, irnos a visitar única y exclusivamente Utah.
Yo ya había estado en Utah y ya sabía que, fuésemos a dónde fuésemos, los paisajes iban a ser inolvidables así que la ruta era muy fácil de planear, cualquier camino en Utah merecería la pena.
El viernes yo no trabajaba pero Saraí sí así que me dediqué a hacer los últimos preparativos del viaje mientras ella iba a trabajar y a la hora de la salida ya estaba yo en la puerta de su escuela con unos tamales y dispuestos a irnos directamente a dormir a Moab, UT.
A diferencia del primer viaje que me llevó por tierras de Utah, en vez de ir por Cuba, NM y por Farmington, NM nos fuimos directamente por Tierra Amarilla, NM, Pagosa Springs, CO (esta ruta ya la había hecho la vez que fuimos a Denver a través de la Rocky Mountains durante mi primer año en USA) y finalmente Moab, UT.
Tras asombrarnos con la cantidad de nieve que a principios de octubre ya había en la zona de Tierra Amarilla y de disfrutar de los paisajes antes de que la noche se echase encima, llegamos a Moab. Pensamos que iba a ser fácil conseguir motel en Moab pero parece que ese fin de semana todo el mundo había decidido ir a Moab a aprovechar el fin de semana de tres días y finalmente tuvimos que volver sobre nuestros pasos para buscar motel en Monticello. Ya eran las doce de la noche y sólo nos quedaba dormir para recuperar fuerzas para el día siguiente.
Al día siguiente nos levantamos temprano y fuimos a nuestro primer destino: Canyonlands National Park. Como siempre en este país, la carretera hasta allí circula por paisajes preciosos y cada vez que te acercas más al parque el paisaje te va dejando más y más sorprendido.
Pasamos algo menos de cuatro horas en el parque dando pequeños paseos, metiendo la Suburban por caminos de tierra y piedra y parando a ver todos los miradores que se cruzaban en nuestro camino. Este parque no es el típico parque en el que hay muchos miradores, simplemente hay que aprovechar las vistas que se te ofrecen y utilizar los caminos de tierra para disfrutar de la conducción de los caminos de un parque natural.
Por cierto, las vistas desde los pocos miradores que hay son bien bonitas.
Salimos del parque sobre las dos de la tarde y decidimos ir a comer a Moab antes de ir a ver Arches National Park. Un parque en el que ya había estado anteriormente pero que merece la pena visitar todas las veces que se puedan.
Para visitar Arches se necesitan de dos a tres horas para ver todo desde el coche, pero si quieres hacer algún paseo hasta los arcos, algo totalmente recomendable, necesitarás al menos dos horas más porque hay muchos lugares preciosos. Nosotros no disponíamos de tanto tiempo porque teníamos que recorrer unas cuantas millas hasta nuestro siguiente destino así que sobre las seis de la tarde nos fuimos del parque después de haberlo recorrido todo en coche.
Nuestro siguiente destino era Canyonville, cerca del Bryce Canyon, pero para llegar allí aún nos quedaban cuatro horas de viaje que se convirtieron en cuatro y media cuando, al subir a una cima de 9000 pies, se puso a nevar y no pudimos ir a más de 25 mph durante unos 45 minutos que se hicieron interminables. Lo curioso fue que nada más bajar de la montaña y justo antes de subir, el cielo estaba completamente despejado e incluso la temperatura era bastante agradable.
Llegamos a Canyonville a las doce de la noche, ya habíamos reservado hotel así que no teníamos que preocuparnos por el alojamiento. Como ya era tarde cuando llegamos tuve que llamar a la dueña del motel y me dijo dónde estaban las llaves. Al día siguiente nos quedaba visitar el Bryce Canyon.
Al día siguiente nos fuimos a comprar algo en el Subway que está a la entrada del Bryce Canyon y entramos al cañón. Un lugar para visitar en coche con unas 15 millas de carretera y con un montón de miradores. Entramos en el parque y nos fuimos directamente hasta el final de la carretera sin parar en ningún mirador. Al final de la carretera hay un mirador que está a una altitud de unos 9000 pies. En el camino de vuelta fuimos parando en todos los miradores.
Ya llegando al principio del parque están los dos miradores más conocidos y desde dónde se pueden tomar las fotos más significativas del Bryce Canyon. Realmente es sorprendente lo que la naturaleza hace con sus rocas, los colores de las rocas y toda la inmensidad que se llega a ver desde estos miradores. Había un mirador que incluso decía que en los días muy claros se podía llegar a divisar New Mexico y eso que estábamos en la zona sureste de Utah.
La entrada al Bryce Canyon es igual de cara que la entrada al Grand Canyon... eso da una idea de lo bonito que es. Quizás no sea tan impresionante como el Grand Canyon, entre otras cosas porque el Grand Canyon es impresionante desde que entras hasta que sales y el Bryce no te da esa sensación durante todo el camino, pero desde luego merece la pena los $25 que se pagan por vehículo para entrar.
Al salir de Bryce Canyon volvimos a parar a comer en el pueblo que hay en la entrada del parque y a las tres nos pusimos en marcha con destino a Santa Fe. Nos quedaban 10 horas de camino hasta Santa Fe y varios lugares de los que disfrutar en nuestro camino de vuelta. Pasamos por el Lake Powell y por las inmediaciones del Glen Canyon pero sin parar porque no teníamos tiempo. Volví a recorrer parte de la ruta que hice para ir al Grand Canyon North Rim y pasamos por carreteras muy bien cuidadas que llevaban a pueblos de mala muerte. Pasamos los pueblos de First Mesa y Second Mesa. Llegamos a Grants por carreteras secundarias y finalemnte llegamos a Santa Fe a la una de la mañana.
Llegamos cansados y con ganas de dormir pero satisfechos de haber salido a la carretera para seguir visitando este inmenso país y haber conocido un poco mejor Utah. Lo que sí fue de agradecer es que el lunes no tuviésemos que trabajar y que hiciésemos el esfuerzo de llegar el domingo en la madrugada para así poder reponer fuerzas el lunes todo el día.
El siguiente viaje que teníamos planeado era a Monterrey, México, para ir a una boda de una prima de Saraí. Hasta ese entonces tocará descansar...
Mostrando entradas con la etiqueta Arches Nat'l Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arches Nat'l Park. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de octubre de 2011
viernes, 12 de marzo de 2010
8.- Grand Junction (CO) - Arches Nat'l Park (UT) - Four Corners (UT-CO-AZ-NM) - Santa Fe (NM)
El viaje llegaba a su fin. No sabíamos si íbamos a poder llegar el viernes a Santa Fe o si tendríamos que dormir en algún pueblo de camino. Teníamos ganas de llegar a casa y dormir en una cama conocida, pero eso no iba a ser problema... estábamos con la idea en la cabeza de: a ver cómo se desarrolla el día.
Eso sí, para recuperar el sueño perdido en el día anterior, decidimos quedarnos en el Motel (un Best Western) hasta que el desayuno nos marcase la hora de salida. Teníamos bastante cansancio de todas las horas de conducción del día anterior.
Al salir de Grand Junction nos empezamos a dar cuenta que a lo mejor no era mala idea parar en el Arches National Park (UT), por el cual ya habíamos pasado en nuestra segunda etapa pero sin llegar a parar... Echamos cuentas y a final de cuentas no nos retrasaría mucho en nuestro viaje hacia Santa Fe (previo paso por Four Corners) así que decidimos conducir directamente desde Grand Junction hasta Arches (al lado de Moab).
Llegamos a Arches a eso de las 2:30pm, pagamos la entrada al parque y nos dispusimos a disfrutar de nuevo con los impresionantes colores de las montañas de Utah (había tierra incluso de colores verdes), con la grandiosidad del parque y con la grandiosidad de los arcos. Fueron algo más de dos horas que nos hicieron disfrutar con todo lo que vimos... lo cierto es que estas cosas hicieron que nos olvidásemos por un rato de las cuatro horas de desvío del día anterior.
PresentacióN Arches Natl Park
View more presentations from Roi Rúa.
Al salir de Arches nuestro siguiente destino estaba marcado en Four Corners, nos restaba atravesar el resto de Utah y tomar algunas carreteras que, ya desde un principio, sabíamos que no iban a estar demasiado bien señalizadas.
Tras pararnos en varios cruces para decidir qué dirección tomar, pasar por carreteras de tercera categoría, atravesar algún que otro cañón y ver pozos extractores de petróleo, llegamos a Four Corners y... ¡sorpresa! Por obras el monumento (bueno, la piedra en el suelo) estaba cerrado a las visitas... ¡Vaya! Por lo menos Four Corners no queda demasiado lejos de Santa Fe y siempre se puede pasar por allí de camino a cualquier parte.
Pues nada, pusimos el coche en marcha hacia el pueblo de Teec Nos Pos (AZ) y después tomar la ruta hacia Farmington, Cuba y Santa Fe.
Lo cierto es que ya pasando por Cuba la noche ya se había cerrado sobre nosotros pero las ganas de dormir en una cama conocida fueron más poderosas que la propia oscuridad de la noche así que decidimos seguir adelante y llegar a Santa Fe sobre las once de la noche...
El viaje acababa de acabar, ahora sólo faltaba hacer recuento de todo lo visto, de todas las millas recorridas, de todo el dinero gastado, de contar todo esta “gran experiencia” en el blog y de descansar de tantas emociones vividas.
Resumen del último día del viaje: 900 millas, unas 11 horas conduciendo, impresionantes recuerdos del Arches National Park, disfrute de los paisajes agrestes de Utah (la parte que no habíamos podido ver el primer día debido a la noche), muchas millas a las espaldas y el recuerdo de una de las experiencias más satisfactorias en cuanto a viajes se refieren.
¡Impresionante! ¿Cuándo repetimos?
Etiquetas:
Arches Nat'l Park,
Four Corners,
Grand Junction,
Santa Fe,
Teec Nos Pos,
Utah
Suscribirse a:
Entradas (Atom)