Mostrando entradas con la etiqueta road trip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta road trip. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2010

Datos del Spring Break 2010


Hace alrededor de un mes en el instituto nos dijeron que nos iban a cambiar la semana del Spring Break, que ya había sido fijada a principio de curso, para la semana del 8 al 12 de marzo (en vez de la semana del 15 al 18), para la gente que ya se había comprado los billetes de avión para viajar a alguna parte esto les supuso hacerse con una semana más de vacaciones.

En mi caso no me había comprado los billetes para ningún lado porque, en principio, iban a venir mis padres a visitarme desde el otro lado del Océano. Tampoco les había comprado los billetes así que decidí decir la verdad y decir que aún no tenía nada atado para las vacaciones.

Eso no era del todo cierto porque sí había estado planeando el viaje de mis padres a Miami (horarios, vuelos, fechas...), cómo haría yo para ir a recogerlos a esa ciudad, cómo hacer para que su semana de vacaciones entroncase con las vacaciones de Semana Santa...

Pensé que el cambio de semana trastocaría un poco los planes de viaje pero con lo que no contaba es que esos planes se tendrían que cancelar y es que al mover todo a una semana antes a mi padre ya le coincidían las evaluaciones en su instituto y ya no podía pedir una semana entera de vacaciones...


Bueno, pues nada, los planes se cancelaron, en principio, hasta principios de agosto, fecha en la cual viajaré a Santa Fe acompañado de mis padres.

Lo que sí tenía claro es que aunque mis padres no viniesen lo que sí iba a hacer era disfrutar de mis nueve días de vacaciones de una u otra forma y esa forma se presentó en forma de Road Trip. Para la aventura que iba a comenzar a lo largo de todo el West de USA encontré como compañera de viaje a Rosario, que otra cosa no, pero viajar en coche le gusta tanto como a mí.


Después de planear un par de puntos para visitar (Yellowstone National Park y Mount Rushmore) nos decidimos a hacer un plan de viaje. Plan de viaje que se vio modificado varias veces tanto antes de salir como durante el propio viaje. Lo único que había inamovible era visitar esos dos puntos (y posteriormente también se convirtió en un fijo el Grand Teton National Park).

Los datos del viaje final fueron los siguientes:
  • Días de viaje: 8 días
  • Estados por los que pasamos: New Mexico, Colorado, Utah, Idaho, Wyoming, South Dakota, Nebraska, Wyoming, Colorado, Utah, Colorado, Arizona, New Mexico.
  • Millas recorridas: 3211 millas (5167 km)
  • Gasolina consumida: 132.7 galones (502.3 litros)
  • Tiempo al volante: 63 horas 10 minutos
  • Pueblos y ciudades de paso (1ª Etapa): Santa Fe (NM), Cuba (NM), Farmington (NM), Ship Rock (NM), Cortez (CO), Monticello (UT), Moab (CO) (noche del viernes)
  • Pueblos y ciudades de paso (2ª Etapa): Moab (CO), Spanish Fork (UT), Salt Lake City (UT), Pocatello (ID), Idaho Falls (ID), Swan Valley (ID), Victor (ID), Jackson (WY) (noches del sábado y del domingo)
  • Pueblos y ciudades de paso (3ª Etapa): Jackson (WY), Grand Teton National Park, Jackson (WY)
  • Pueblos y ciudades de paso (4ª Etapa): Jackson (WY), Yellowstone National Park, Dubois (WY), Shoshoni (WY), Casper (WY) (noche del lunes),
  • Pueblos y ciudades de paso (5ª Etapa): Casper (WY), Lusk (WY), Edgemont (SD), Custer (SD), Mount Rushmore, Custer (SD), Hot Springs (SD) (noche del martes)
  • Pueblos y ciudades de paso (6ª Etapa): Hot Springs (SD), Oelrichs (SD), Chadron (NE), Alliance (NE), Sidney (NE), Dix (NE), Cheyenne (WY), Denver (CO), Idaho Springs (CO) (noche del miércoles),
  • Pueblos y ciudades de paso (7ª Etapa):Idaho Springs (CO), Gypsum (CO), Phippsburg (CO), Steamboat Springs (CO), Craig (CO), Meeker (CO), Rifle (CO), Glenwood Springs (CO), Aspen (CO), Glenwood Springs (CO), Grand Junction (CO) (noche del jueves)
  • Pueblos y ciudades de paso (8ª Etapa): Grand Junction (CO), Crescent Junction (UT), Arches National Park, Moab (UT), Monticello (UT), Blanding (UT), Montezuma Creek (UT), Aneth (UT), Four Corners (NM, CO, UT, AZ), Teec Nos Pos (AZ), Ship Rock (NM), Farmington (NM), Cuba (NM), Bernalillo (NM), Santa Fe (NM) (fin del viaje).

Han sido muchos días de viaje en los que he visto muchísimas cosas, sobre todo paisajes distintos y National Parks increíbles.

La ruta completa ya está expuesta, ahora comenzaré a contar las distintas fases del viajes... Pero eso llevará tiempo...

lunes, 21 de diciembre de 2009

1ª Etapa: Santa Fe (NM) - Colorado Springs (CO)



El miércoles fue el último día con alumnos, el jueves y el viernes fueron días destinados a las Parent Conferences.

Al igual que la anterior conferencia decidimos hacer dos turnos de profesores para tener el instituto abierto durante más horas.

El jueves me tocó ir desde las siete de la mañana hasta las 3 de la tarde: poco trabajo, muchos mensajes escritos por mail para felicitar las fiestas y muchas búsquedas en internet de cosas que se pueden hacer en NYC para fin de año, pueblos que visitar en el camino de Santa Fe a Denver...

El viernes escogí ir a trabajar desde las 12 de la mañana hasta las 8 de la noche: si el día anterior hubo poco trabajo, el viernes fue de trabajo nulo. Justo a las doce fuimos a la comida de despedida del director y después lo único que hice fue recoger un poco la clase y ver una película on-line.



La mañana del sábado la dediqué a recoger la casa y hacer la maleta para las dos semanas de viaje que tenía por delante.



Primera etapa del viaje: Sábado 19 a Jueves 24 de diciembre. Compañera de viaje: Rosario. Road Trip from Santa Fe to Denver.

El sábado a las dos de la tarde (tras comer en el Clafouttis, restaurante francés que está al lado de mi casa) iniciamos nuestro viaje hacia Denver. Nuestro primer destino fue Pagosa Springs - Colorado. Llegamos al pueblo cuando ya había anochecido, eran cerca de las seis de la tarde y el termómetro marcaba por debajo de los 32ºF (0ºC). El pueblo en sí da la sensación de que acaba de ser bombardeado y no lo digo porque las casas estén en estado ruinoso (más bien todo lo contrario) si no porque debido a las termas (springs en inglés) que hay en el pueblo, hay un montón de columnas de humo. Lo que más me sorprendió al llegar fue observar que, junto con el vapor de agua, había miles de luces de Navidad iluminando prácticamente todas las casas del pueblo.


Fuimos a buscar un motel (al final resultó que la calefacción no le funcionaba bien y tuvimos que dormir con ropa y todo) y acto seguido salimos escopeteados para disfrutar de una de las atracciones del pueblo: bañarse en las termas de agua caliente (96ºF - 102ºF - 105ºF) mientras alrededor de ti las temperaturas están por debajo de los 32ºF... La verdad es que impresiona ver la nieve justo al lado de la piscina y ver cómo el pelo se te queda congelado al ir de una piscina a otra.



Después de los baños (cerca de dos horas) nos fuimos a comer comida mexicana al Tequila’s y después a tomar una cerveza al típico bar americano con cabezas de ciervo en las paredes, billares y gramola.
Al día siguiente visita rápida al pueblo para ver la nieve de los tejados, los carámbanos de hielo y nos ponemos en marcha hacia nuestro siguiente destino: Sand Dunes.


Empezamos a subir, por primera vez en mi vida, las Rocky Mountains con el coche. Impresionantes: me dejó maravillado todos los paisajes nevados de las montañas, la tremenda carretera que habían hecho cortando las montañas, me sorprendieron las capas de nieve que las máquinas quitanieves habían apartado hasta los arcenes de la carretera, clavé mi primer ángel en la nieve virgen de un mirador...


De los paisajes totalmente nevados de las montañas pasamos a un paisaje totalmente plano en nuestro camino hacia Sand Dunes y en donde la nieve ya había desaparecido casi totalmente. En serio, qué contraste, estar en montañas de unos 15,000 pies de altura y acto seguido pasar a ver una planicie de unas cien millas de largo...


Después de una hora en coche empezamos a divisar las dunas al pie de otra de las cadenas montañosas de las Rocky Mountains. ¿Quién demonios ha traído toda esta arena para este sitio? Y lo más curioso, ¿para qué? :)



Visita a las dunas (son $3 durante toda la semana pero el domingo es gratis), nos dejamos sorprender con el contraste del paisaje desértico de las dunas en comparación con el verde que se puede observar a una milla (si no menos) de allí, hice un poco de “sandboarding” (pero sin tabla :P) y nos pusimos en camino hacia nuestro siguiente destino: Pueblo (un pueblo que ya quedaba en la I-25, que es la interestatal que une Santa Fe y Denver).


En Pueblo había pocas cosas que ver, dimos un paseo rápido por el Downtown, donde había un río preparado para el disfrute de los “pueblerinos”, anduvimos callejeando por las calles y parques del centro y del extrarradio y pusimos rumbo hacia la siguiente ciudad: Colorado Springs.


En Colorado Springs aprovechamos para ver un poco la ciudad así por encima antes de irnos a cenar. Por cierto Rosario, ¿te das cuenta que hoy nos hemos olvidado de comer? Bueno, pues con el dinero que nos hemos ahorrado de la comida ahora podemos darnos una cena un poco mejor... Qué bien nos salió. Entramos en una Steakhouse, The Favourite se llamaba, nada más entrar ya se veía en el ambiente que nos iba a salir cara la cena pero... mereció la pena: Rosario se pidió un pastel de cangrejo, yo me pedí un Filet Mignon y de postre un Tiramisú para compartir. Hmmmmm... ninguno de los dos le lloramos ni un solo céntimo de lo que nos cobraron.


Después de la gran cena tocaba ir a buscar motel, encontramos uno bien barato y en el centro de Colo Sprgs y allí fue donde nos quedamos.


Al día siguiente tocó visitar el downtown, sacar unas cuantas fotos desde el coche e ir a visitar “Garden of the Gods”. Un sitio realmente espectacular en el que se puede pasear tranquilamente entre un montón formaciones rocosas de color rojizo que le dan el nombre de Colorado al pueblo... Lo mejor es dejar que las fotos hablen del lugar...



Al acabar la visita nos fuimos directamente hacia el siguiente pueblo: Castle Rock, ahí no entramos en el pueblo sino que nos fuimos directamente a los Outlets que hay en la propia I-25. Allí aproveché para comprarme otra chamarra para el frío y un jersey... Al acabar, serían sobre las 5 de la tarde, nos pusimos en camino hacia el DIA (Denver International Airport) para buscar un motel cerca de allí.



Antes de llegar al aeropuerto nos encontramos una nueva situación: tuvimos que pagar por utilizar la autopista por la que acabábamos de ir (la primera vez que tengo que pagar por una autopista en USA, y para Rosario, que ya lleva aquí 5 años, también) y lo más curioso de todo, había un cartel que decía que ya nos mandarían la factura a casa porque no había nadie para cobrar, simplemente había unas cámaras que registraban las placas de la matrícula y ellos se encargan de mandar la factura a casa.

Como véis, cosas raras, las que queráis.

¡Bienvenidos al país que nunca deja de sorprender!