Mostrando entradas con la etiqueta zurich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zurich. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2009

De Madrid a New York

Hoy por la mañana me sonó el despertador a las 6:20h de la mañana, con tiempo más que suficiente para facturar, aburrirme de dar vueltas por las tiendas del aeropuerto y embarcar sin ningún tipo de agobio...

Hasta la hora del embarque todo iba sobre lo previsto, lo malo fue descubrir que el avión de Swiss que venía de Zurich se retrasó una media hora debido a que había demasiado tráfico en Barajas. Problema: el que llega tarde, está abocado a salir cuando le den una pista... Al final el vuelo que tenía que salir a las 9:50h, empezaba a coger carrerilla por la pista del aeropuerto a las 11:00h.

Cuando aterrizamos en Zurich eran las 12:45h y aún no habíamos desembarcado. Antes de bajar ya nos dijo la tripulación que los que teníamos transbordo para un porrón de sitios nos teníamos que pasar por el “Transfer Desk” para que nos asignasen otro vuelo... Vaya! la cosa se empezaba a torcer.

Lo cierto es que los de Swiss ya lo tenían todo organizado y los que nos íbamos a NYC no tuvimos que esperar ni siquiera cola para que nos transfiriesen a otro vuelo.

Resultado: Vuelo desde Zurich (salía a las 13:50h) hasta Frankfurt, otro país más para la aventurilla ;). De Frankfurt cogemos un vuelo a las 17:00h que nos llevará al aeropuerto JFC de NYC (el mismo al que íbamos a llegar si hiciese el trayecto original) y que llegará a las 19:35h, hora de la Costa Este.

Ahora mismo me encuentro escribiendo esta entrada en la terminal del aeropuerto, esperando a que nos den las 16:15h para empezar a embarcar... lo bueno, que estoy viendo el avión que nos va a llevar a los States, así que supongo que no saldremos con retraso...

Resumiendo, y hasta este momento, llevo 3 horas de vuelo a mis espaldas y tan sólo 3h 15 min. de tiempo de espera en aeropuertos... (menos mal que en el de Zurich no tuve que esperar nada, es más, si no me doy prisa hasta podía perder el vuelo :P). Echando cuentas a los datos del vuelo que me falta por coger tendré que sumar después 8h 35 min. a las horas de vuelo... Quien quiera echar cuentas que las eche... yo ya lo haré después (bueno, he dejado sin contar el pedazo de madrugón que me he dado porque eso ya fue por mi propia cuenta y riesgo :)). Otra de las cosas malas de que me transfiriesen... que tenía unos asientos cojonudos en los dos vuelos al lado de la ventanilla y en el centro del avión y ahora me tocó en el vuelo a Frankfurt y me va a tocar en el vuelo a NY estar en el asiento central... Resignación!

Y en medio de tanta queja, aprovecharé para decir que en toda esta mini aventura ya estuve hablando con un americano que se va para NYC también (él es de Connecticut, está casado con una Ecuatoriana y vive en Madrid) y aproveché para conocer alguna que otra cosa de la City. Ahora, antes de embarcar, voy a seguir haciendo vida social a ver quien más aparece por aquí...

Al llegar a NYC seguiré con la entrada...
Ya estoy en el hotel... después de hablar con mis papis me dispongo a seguir con la entrada del blog... QUÉ VIAJE MÁS BUENO HE TENIDO (y no es coña)... ¿os acordáis que me quejaba de que iba a ir en la fila central del avión? Pues al final resultó ser el mejor sitio en el que podía haber caído, efectivamente estaba en el asiento central pero a la derecha me tocó la mejor persona que os podéis imaginar, un neoyorquino de origen italiano que había estado en su tierra diez días y regresaba a NYC. Al principio estábamos bastante callados, pero ante la idea de estar 8 horas y media de viaje sin decir nada, me tiré a la piscina y le pregunté no recuerdo qué cosa en inglés, a la cual me respondió muy cordialmente :P, empezamos a hilar temas y entre el inglés mediocre que tengo y su castellano bastante bueno estuvimos hablando sin parar las 2 horas que pasaron hasta que nos acabamos la comida que nos habían servido, después tocó una pequeña siesta y al despertar, volvimos a retomar la conversación hasta que nos quisimos dar cuenta y ya estábamos a una hora y media del aeropuerto JFK de NYC. Por fin, a las 19:45h conseguimos pisar suelo americano... The American Dream has just begun...

En resumen, que se me pasó el viaje en un abrir y cerrar de ojos y aún por encima mi amigo Salvatore D’Alessandro me enseñó un montón, pero un montón de verdad, de cosas de NYC que tengo pensado poner en práctica en cuanto tenga ocasión... En fin, que me lío, lo que al principio parecía que iba a ser un viaje sin fin al final se convirtió en un viaje de lo más agradable.

La peor parte del viaje transoceánico se la lleva el último tramo antes de llegar a NYC, pues cuando estábamos llegando a New Harbor (sabíamos en todo momento dónde estábamos porque en las pantallas del avión nos ponían nuestra posición, velocidad, temperatura exterior, altitud, distancia al origen...) el avión se puso a dar vueltas en círculos porque no le daban pista, estaba un día lluvioso y de nubes bajas que no daba ganas de nada, y estuvimos ahora voy, ahora no voy durante cerca de tres cuartos de hora...

Por último, aprovecho para decir que el viaje fue suave como un guante de seda, no hubo turbulencias, un despegue fantástico, un aterrizaje mejor todavía... en fin, un viaje de quitarse el sombrero ;)

martes, 21 de julio de 2009

El Viaje Tramo a Tramo


Se acerca el día D, ya estoy ultimando todo aquello que había dejado para los últimos día: meter la ropa en la maleta, recoger el dinero cambiado a $, enviar los últimos documentos antes de mi partida, cambiar el contrato del teléfono, despedirse de colegas y vecinos...
El día se acerca irremediablemente y los interrogantes acerca de lo que me encontraré en USA aparecen con más fuerza.
El viaje ya está totalmente organizado, lo he ido montando poco a poco y me ha quedado de la siguiente forma:

1.- Viaje de A Coruña a Madrid el día 22 de julio en avión. Me parece interesante comentar que el viaje lo voy a hacer con Iberia en vez de con una compañía lowcost (RyanAir sale desde Santiago a precios muy competitivos) y ¿por qué? La razón es sencilla, viajar en lowcost con poco equipaje está muy bien pero en cuanto pretendes subir una maleta que pese 23 kg la cosa cambia, en RyanAir, por ejemplo, creo recordar que dejaban facturar una maleta de 15 kg y el exceso de equipaje lo tenías que pagar a parte a razón de 15 € por kilo de más... sí, sí, habéis leído bien, 15 €/kg y claro, el billete que antes era barato se convierte en un billete más caro que con Iberia... así que no me lo pensé más y me saqué un billete con Iberia...

2.- Hostal en Madrid del día 22 al día 23 de julio. Me cogí una noche de hostal en Madrid en vez de coger un vuelo que enlazase con el viaje a NY por razones obvias... si ya el vuelo transoceánico me va a llevar 12 horas (previa escala en Zurich), pues no me apetecía meterle dos horas más de trayecto en el mismo día. El hostal no me lo cogí en Madrid capital sino que lo reservé cerca del metro de Barajas para no perder demasiado tiempo trasladándome hasta el hotel y después volver a perder el mismo tiempo al día siguiente para volver al aeropuerto... Cerca del metro de Barajas hay hostales que salen bastante económicos (para ser Madrid), así que un poco más de gasto en todo el dinero que ya llevo gastado en esta aventurilla no se va a notar mucho no?

3.- Vuelo de Madrid a New York City el día 23 de julio. Como ya había comentado voy con la compañía Swiss International Airlines, el viaje sale de Madrid, hace una escala en Zurich de 50 minutos y después sale para el aeropuerto JFK de NYC. En total, 11 horas 50 minutos en los cuales seguro que me da tiempo a hacer de todo.

4.- Hotel en New York del día 23 al 30 de julio. Una semanita en NYC espero que sea suficiente para conocer, al menos, los puntos más famosos de la ciudad. Con un poco de suerte espero poder disponer de un día para ir a ver Washington, aunque si no puedo pues ya volveré otra vez que vuelva a NY (que en todo un año de estancia en USA seguro que hay alguien que dice de ir a Nueva York en algunas vacaciones). La verdad es que el hotel sale un poco saladito de precio pero... ¿cómo no voy a quedarme en pleno Manhattan la primera vez que voy a NY?

5.- Vuelo de New York a Albuquerque (New Mexico) el día 30 de julio. El día 30 de julio me va a tocar madrugar... pero madrugar de verdad... Era la única forma de llegar a Albuquerque a una hora razonable y con un precio razonable. El vuelo no es directo, parece ser que entre NY y Albuquerque no hay vuelos directos, y hace una escala en Atlanta de 45 minutos, espero que sea tiempo suficiente para cambiar de avión (lo que me tranquiliza es que es la misma compañía todo el trayecto y se supone que no voy a tener que preocuparme de la maleta). Si todo va bien, a mediodía del 30 de julio estaré por primera vez en mi vida en el estado que me contrató como profesor ;)

6.- En Albuquerque se supone que me va a venir a buscar el Asesor de Nuevo México para llevarme a mi casa de Santa Fe. Espero que a media tarde pueda conocer personalmente la casita en la que voy a vivir durante 10 meses...


Y este es el plan del viaje... espero que no haya demasiados contratiempos...