Mostrando entradas con la etiqueta Walmart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walmart. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2009

Fin de Semana de Organización y Visitas

Por fin es sábado, los trámites burocráticos quedan a un lado y me dedico a seguir montando la casa a mi gusto.

El sábado comienza con la ardua tarea de ordenar la habitación, colocar mi ropa en el armario, escoger la ropa para la lavandería y algo de limpieza... así se va pasando la mañana.

Después de comer cogemos toda la ropa que tenemos que lavar y nos vamos a una lavandería, la típica lavandería americana, para aprender una nueva tarea. Con toda la ropa que teníamos que lavar (toallas, mantas y sábanas incluidas) tuvimos que poner tres lavadoras, simultáneas por supuesto. Tras media hora ya estaba la ropa lavada, metimos la ropa en la secadora durante unos tres cuartos de hora y... voilà la ropa ya está limpia.



Como Carmen había alquilado para ir a Taos el día anterior y aún lo tenía pues decidimos que un buen sitio para pasar el resto de día era la montaña (asesorados por Rosario que estaba con nosotros), pues allá que nos vamos. La idea fue muy buena, hacía frío eso sí, porque estábamos a unos 10.000 pies de altura y ya se estaba poniendo el sol pero... los infinitos árboles, el olor a naturaleza, la puesta de sol, el contacto con la naturaleza, el contraste del relieve de la montaña con la planicie de Santa Fe, el contraste de color verde de los árboles con la zona más árida en la que está enclavada Santa Fe y sus alrededores... compensaba todo el frío que podíamos tener. Y esto sólo parando en los miradores del camino, en cuanto nos pongamos a hacer senderismo pues será más impresionante todavía...



Bajamos a casa, hacemos la cena y después vamos a llevar a Rosario hasta su coche que lo había dejado en el Walmart y... ¡flipadlo de nuevo! resulta que yo me había quedado sorprendido con que el Albertson’s cerraba a las 12 de la noche, pues el Walmart ¡NO CIERRA NUNCA! 24 horas sobre 24, para mear y no echar gota. Bueno, pues ya que se ofrece esa posibilidad entramos y me compro algo que ya tenía en mente desde hacía unos cuantos días: una BARBACOA. Recogemos los bártulos, nos vamos para casa y a dormir.



El domingo transcurre tranquilito. Limpio la habitación, nos vamos a devolver el coche de alquiler de Carmen, vemos algunos coches por el camino que se venden y nos dedicamos a coger algún que otro teléfono, vamos a comer comida Nuevo Mexicana (muy importante, no le digáis a un Nuevo Mexicano que son Mexicanos porque se mosquean) a un “Blue Corn” con Rosario y de vuelta a casa voy a comprar unos guantes para el jardín, unas tijeras de podar y una escobón para barrer el patio más cómodamente.

Ya en casa me dedico a arreglar un poco el jardín y poco a poco va llegando la hora de dormir...
Mañana es el primer día oficial en que empiezo a trabajar en los States... Veremos cómo se me da... espero que bien.

Pero claro, esto ya será mañana...



domingo, 2 de agosto de 2009

Empezando una Vida desde Cero

Tras la visita del primer y segundo día en Santa Fe llega la hora de empezar a saber a qué sitios hay que ir para comprar las cosas esenciales para comenzar una nueva vida. Para todas estas cosas contamos con la ventaja de que Juan Carlos ha estado viviendo en Norteamérica muchos años y, en concreto, estuvo una temporada en Santa Fe, así que ya sabe cuáles son las principales calles, dónde se pueden conseguir ciertos productos más baratos, sabe por qué urbanizaciones empezar a buscar piso... y sobre todo, conoce muy bien las costumbres americanas y nos aconseja en todas aquellas cosas en las cuales nosotros andamos un poco más perdidos. En resumen, tener a Juan Carlos con nosotros nos ha facilitado mucho la estancia en Santa Fe estos primeros días.

Empezamos por ir a visitar algunos apartamentos y después nos vamos a hacer la compra al Walmart, la verdad es que queda bastante lejos de casa así que nos decidimos a coger el autobús para que nos lleve allí (flipad, en SF, una ciudad de 60.000 habitantes, sólo hay siete líneas de autobuses urbanos... ahora empiezo a entender el por qué de decirnos que íbamos a necesitar un coche y, no os lo perdáis, resulta que nos podemos dar por satisfechos de que SF tenga “tantas líneas de autobús” ;)). Por cierto, en el autobús hay señales tan curiosas como esta:


Hacemos la compra para sobrevivir unos cuantos días, compramos nuestros primeros teléfonos americanos tanto Carmen como yo y Juan Carlos y yo decidimos comprarnos una bici para poder utilizarla aquellos días en los que no nieve :)

Por la tarde-noche, cuando ya el sol no abrasa tanto (tengo que decir que el calor en esta ciudad se lleva bastante bien porque siempre corre una brisa que hace que la sensación de bochorno no sea tan grande y lo mejor de todo, no sé si será así todas las noches, pero de momento las noches son bastante frescas y puedes dormir tranquilamente)

Bueno, pues de momento no hay muchas más novedades, intentaré subir en cuanto pueda las fotos de las zonas más chulas con las que me he encontrado pero de momento toca ir a cenar...


Por cierto, una cosa bastante curiosa de este estado es la enorme mezcla que hay con el inglés y el español, haciendo que aparezca cosas como: The Hacienda, DeVargas Mall, Aguafría Street, La Española (con ñ y todo)... Aparte de traducción en español por todas partes e incluso misas en español en la catedral los domingos a primera hora en la catedral...

Con el comienzo de la semana tocará hacer diversas gestiones para normalizar la vida en este país: abrir una cuenta bancaria, sacarse el carnet de conducir americano, pedir el número de la seguridad social...

En breve empezaré con las clases... a ver qué me encuentro ;)