Mostrando entradas con la etiqueta móvil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta móvil. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2009

Más Movidas en TECHS



No han pasado dos semanas desde la primera movida en TECHS... pues ya tenemos otra.
Esta vez ha sido un chaval de SPED (Special Education) con el grado más alto en la escala que tienen aquí en USA. Está claro que algún problema mental debe de tener cuando lo han clasificado así pero yo creo que el problema real viene de su situación en la vida y de como la ha afrontado, con violencia y con golpes...

Si ponemos al chaval en situación, resulta que es un chico de California cuyos padres llevan toda la vida en la cárcel y el chiquillo vive con la abuela aquí en Santa Fe, como no puede ser de otra forma, la abuela es una persona estupenda y de lo más agradable que te puedas echar a la cara... la pobre señora ya no sabe qué hacer con el nieto porque ya lo han echado de todas las escuelas de Santa Fe... Imaginaos la joyita de niño.

Bueno, pues los hechos sucedieron de la siguiente forma: el miércoles 9 (hace ya una semana y pico), en clase de no recuerdo qué profesor el chico empezó a sangrar por la nariz, no se descarta que se provocase la hemorragia a propósito, y tuvo que ir al baño a limpiarse la sangre porque estaba sangrando bastante. De camino al baño se le cayeron unas pocas gotas por el pasillo y Rosario, que estaba por allí, le dijo que las limpiase. Lejos de limpiarlas el chaval se puso gallito con Rosario y le dijo que el no las limpiaba, que para eso ya estaba el conserje... Rosario viendo que no iba a sacar nada positivo de él, decidió llamar a Michael y que fuese él quien le dijese algo... A Michael, por supuesto, le dijo lo mismo; pero claro, Michael no tenía intención de dejarlo marcharse de rositas así que le dijo que se fuese con él a su despacho para echarle una charla: que no voy, que te vienes, que no... al final Michael logró llevarlo a su despacho, le dijo que se sentase y entonces fue cuando el chaval se puso más violento y llegó a empujar a Michael (por lo que cuentan varias veces) para poder pirarse del instituto... En la habitación había varias personas que pueden hacer de testigo de que los hechos se sucedieron así (después explicaré por qué hablo de testigos)

Pues el chaval no contento con lo que había hecho (por supuesto la sangre no la limpió) y después de marcharse del instituto decidió que iba a llamar por teléfono con el móvil de un chaval que estaba en clase de Juan Carlos... Volvió al instituto, entró en clase de Juan Carlos (sin pedir permiso, por supuesto) y le pidió a su compañero el teléfono. Juan Carlos le dijo que no podía entrar en su clase... ¿le hicisteis vosotros caso a Juan Carlos? Pues el chaval tampoco... (esta es una frase muy típica que utiliza Juan Carlos).

Agarró el teléfono y se puso a llamar desde clase, Juan Carlos le dijo que no podía hablar desde clase y ahí empezó la siguiente movida del día... se encaró con Juan Carlos y se le puso a menos de una cuarta de su cara... como dijo Juan Carlos posteriormente, le miraba con mirada de odio y estaba tan cerca que hasta podía oler su aliento... Menos mal que la cosa no llegó a más...
Al final el chaval acabó de llamar por teléfono y se fue a saber dónde...

Al día siguiente en la primera reunión de la mañana nos tocó hablar del tema... Michael estaba realmente ofendido porque el chaval le había faltado totalmente al respeto empujándolo y nos dijo que, bajo las circunstancias en las que estaba el chaval (un chico de SPED del nivel más alto) Santa Fe Public School no iba a permitir que lo echásemos del colegio sin más (¡tela!) pero tenía una carta escondida... y cágate con la carta... Lo van a denunciar a las autoridades para que se lo lleven... ¡Pues ala, a lidiar con la justicia!



Y lo peor no es que los abogados tengan que lidiar con la justicia sino que los que van (vamos) a tener que ir a juicio somos los profesores que de un modo u otro estamos implicados... y me incluyo porque como soy uno de los dos profesores que les da clase pues de momento ya tuve que ir a un proceso oficial dentro del instituto para explicar su comportamiento en clase... ¡vaya mierda!

El proceso del que os hablo fue algo realmente curioso... el viernes en el que tuvimos el proceso el instituto paralizó las clases... se dieron las dos primeras clases y después mandamos a los chicos para casa... a las doce teníamos la reunión a la que estábamos “invitados” el profesor de SPED, Michael, Juan Carlos, Curtis (su profesor de inglés), yo (su profesor de Matemáticas) y una profesora que actuaba de testigo para verificar que el proceso había sido justo... ¡estos americanos!

Cuando entramos en la sala ya estaban sentados en corro el alumno, la abuela y el profesor de SPED, fuimos llegando el resto y nos fuimos sentando. Empezó a hablar Wilson (el profesor de SPED) y nos dijo como se iba a desarrollar todo el proceso: en primer lugar hablaría el chaval para explicar lo sucedido, después hablaría Michael, Juan Carlos, Curtis, yo y finalmente el chaval por si tenía que puntualizar algo de lo dicho... una cosa nos dejó bien clara, en ningún momento del proceso se podía interrumpir a los que estábamos hablando... ¡estos americanos!

Cada uno de los implicados explicaron lo que había sucedido y ahí llegó lo que a mí más me sorprendió y es que Michael dijo que llegó a sentirse inseguro cuando el chaval lo empujó (sin duda alguna me lo creo). Tanto Curtis como yo explicamos los aspectos meramente educativos que observábamos en clase (ninguno de los dos tuvo problemas excesivamente graves con el chaval). Tuvimos que firmar unas hojas en las que respondíamos a una serie de preguntas y con las mismas nos fuimos...

El problema de todo esto es que no sé cuando será el juicio, que parece ser que lo habrá, y que tampoco sé si yo tendré que ir a declarar ante el juez... ¡vaya movida! Aún no sé hablar correctamente inglés y ya es posible que tenga que ir a declarar... ¡tela! El tiempo ya me dirá si tengo que ir o si me quedo en casa (ojalá sea la segunda opción ;))



Como veis, por aquí seguimos teniendo historias de todo tipo... algún otro día os contaré lo que es la “Probation Officer” y todos los alumnos que tenemos bajo ese tipo de vigilancia... pero eso ya será otro día que hoy ya es tarde y me tengo que ir a dormir

Good Night to Everybody!

domingo, 2 de agosto de 2009

Empezando una Vida desde Cero

Tras la visita del primer y segundo día en Santa Fe llega la hora de empezar a saber a qué sitios hay que ir para comprar las cosas esenciales para comenzar una nueva vida. Para todas estas cosas contamos con la ventaja de que Juan Carlos ha estado viviendo en Norteamérica muchos años y, en concreto, estuvo una temporada en Santa Fe, así que ya sabe cuáles son las principales calles, dónde se pueden conseguir ciertos productos más baratos, sabe por qué urbanizaciones empezar a buscar piso... y sobre todo, conoce muy bien las costumbres americanas y nos aconseja en todas aquellas cosas en las cuales nosotros andamos un poco más perdidos. En resumen, tener a Juan Carlos con nosotros nos ha facilitado mucho la estancia en Santa Fe estos primeros días.

Empezamos por ir a visitar algunos apartamentos y después nos vamos a hacer la compra al Walmart, la verdad es que queda bastante lejos de casa así que nos decidimos a coger el autobús para que nos lleve allí (flipad, en SF, una ciudad de 60.000 habitantes, sólo hay siete líneas de autobuses urbanos... ahora empiezo a entender el por qué de decirnos que íbamos a necesitar un coche y, no os lo perdáis, resulta que nos podemos dar por satisfechos de que SF tenga “tantas líneas de autobús” ;)). Por cierto, en el autobús hay señales tan curiosas como esta:


Hacemos la compra para sobrevivir unos cuantos días, compramos nuestros primeros teléfonos americanos tanto Carmen como yo y Juan Carlos y yo decidimos comprarnos una bici para poder utilizarla aquellos días en los que no nieve :)

Por la tarde-noche, cuando ya el sol no abrasa tanto (tengo que decir que el calor en esta ciudad se lleva bastante bien porque siempre corre una brisa que hace que la sensación de bochorno no sea tan grande y lo mejor de todo, no sé si será así todas las noches, pero de momento las noches son bastante frescas y puedes dormir tranquilamente)

Bueno, pues de momento no hay muchas más novedades, intentaré subir en cuanto pueda las fotos de las zonas más chulas con las que me he encontrado pero de momento toca ir a cenar...


Por cierto, una cosa bastante curiosa de este estado es la enorme mezcla que hay con el inglés y el español, haciendo que aparezca cosas como: The Hacienda, DeVargas Mall, Aguafría Street, La Española (con ñ y todo)... Aparte de traducción en español por todas partes e incluso misas en español en la catedral los domingos a primera hora en la catedral...

Con el comienzo de la semana tocará hacer diversas gestiones para normalizar la vida en este país: abrir una cuenta bancaria, sacarse el carnet de conducir americano, pedir el número de la seguridad social...

En breve empezaré con las clases... a ver qué me encuentro ;)