Mostrando entradas con la etiqueta Santa Rosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Rosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2011

Route 66 de Santa Fe a Amarillo con Álvaro y Santiago

El jueves Álvaro se quedó visitando Santa Fe mientras yo iba a trabajar. Cuando salí de la escuela fuimos Santiago y yo a rentar un coche para ir de Santa Fe hasta Dallas. A las cinco ya estábamos en marcha para empezar a recorrer la primera etapa de la Route 66, una etapa que ya había hecho pero que era una parte obligatoria del camino para llegar a nuestro destino final, Dallas.


La primera parada fue Santa Rosa para ver un poco el pequeño Downtown e ir a visitar el Blue Hole. Como llegamos en la tarde, el azul del Blue Hole no era tan intenso como la primera vez que lo vi, lo vi como a las doce de la mañana y el azul era espectacular, pero como quiera mereció la pena volver al Blue Hole, a ver el Downtown y a disfrutar de la puesta de sol en Santa Rosa.


Seguimos nuestro camino, ya de noche, y pasamos por Tucumcari para echar gasolina al coche y ya de paso ver de pasado uno de los pueblos que había visto en mi primera visita, incluido el centro de convenciones y un motel que tenía los garages para los coche pintados con motivos de la Route 66.


Finalmente llegamos a dormir a Amarillo a las 11:30 de la noche. Intentamos ir a comer a un Hooters pero estaba cerrando así que acabamos comiendo en un iHop y después nos fuimos a buscar un motel para dormir. El primer día se acababa y, para el poco tiempo que habíamos tenido, ya habíamos visitado unos cuantos sitios.


Al día siguiente nos tocó dar una vuelta por el Downtown de Amarillo, ir a ver los coches clavados de morro en el Cadillac Ranch y volver a disfrutar de un paseo en coche por el interior del cañón en Palo Duro Canyon.


Ya de regreso a Amarillo paramos a disfrutar de la carne texana en el The Big Texan, estábamos hambrientos y disfrutar de la decoración de ese lugar, en el que ya había estado en mi anterior visita a Amarillo, siempre te hace sentirte un poco más texano. La carne: buenísima.


De Amarillo, nuestro siguiente destino era Oklahoma City pero antes de eso nos tocó parar en unos cuantos pueblos de la Route 66 para ver qué tenían de especial.


domingo, 8 de noviembre de 2009

Route 66 (4ª Etapa)



Después de haber dormido una noche en Tucumcari, toca regresar a Santa Fe. Dejo el motel a las 10:00am y decido tomar la I-40 y llegar así a Santa Fe a la hora de comer.

Decido salir en Montoya, otro pueblo abandonado que aún no había visitado y me encuentro con que las vías del tren pasan por allí. Justo cuando salía de Tucumcari estaba pasando un tren de la Union Pacific al que acabé adelantando y cuando llegué a Montoya y crucé las vías, justo empezó a pasar el mismo tren. Era un tren de mercancías enorme y le saqué un montón de fotos, pena que al final tuviese un problema con la lector de tarjetas y me fastidiase todas las fotos del día de hoy... bueno, tampoco había sacado tantas porque era el camino de regreso, menos mal que no me jodió todas las del día anterior.



Después decidí volver a pasar por el centro de Santa Rosa para recordar el pueblo, agarré la carretera 84 que cruza desde la I-40 hasta la I-25 (es la variante de la Ruta 66 que había hecho al iniciar mi viaje) y una vez en la I-25 me acerqué a Las Vegas (que también pertenecen a la misma variante de la Route 66 que Santa Fe), las de New Mexico no las de Nevada, es un pueblo bien chulo y que realmente me sorprendió, no tengo fotos del pueblo porque, como dije antes, perdí todas las del día... no hay problema porque Las Vegas está a tan sólo 45 minutos de Santa Fe y podré ir en cualquier momento.

Tras visitar Las Vegas llegué a Santa Fe a las 14:45pm, volví a rellenar el tanque del coche, me fui a casa y comencé a deshacer las maletas y a escribir esta entrada.



Ahora toca echar cuentas de todo el dinero que me he gastado en esta aventurilla... dejaré constancia en la próxima entrada.

Bueno, hoy supongo que me iré temprano para cama para poder descansar de toda la paliza del viaje. Al final han sido 885 millas de cosas interesantes y recuerdos que tardarán mucho en desaparecer, si es que lo hacen...


viernes, 6 de noviembre de 2009

Route 66 (2ª Etapa)



A las 7:30 de la mañana sonó el despertador, no voy al instituto pero me levanto a la misma hora ;) Me ducho, desayuno y voy a conocer el Santa Rosa.

Antes de salir le pregunto a la señora de recepción qué puedo ver en Santa Rosa y me habla del lago que hay en el pueblo, de una cosa a la que le llama Blue Hole, de la iglesia del pueblo, del Ayuntamiento y de poco más.



Me doy cuenta que en el Ayuntamiento ya estuve el día anterior y decido ir al resto de los sitios. Un pueblo de lo más tranquilo y del que destacará lo que la señora llamó Blue Hole, resulta que es una fosa natural que, sorprendentemente, tiene un color azulado en la superficie y en la cual se puede hacer submarinismo... los datos de la fosa están en la siguiente foto.


Decido irme de Santa Rosa con destino a Cuervo, agarro la Old Route 66 pero la señalización brilla por su ausencia y en el cruce en el que se supone debería estar indicado el cambio de dirección para ir hacia Cuervo, resulta que no hay nada... Indudablemente me lo paso y acabo viendo unas formaciones rocosas que están bastante chulas.



Cuando decido que debo de haberme pasado el cruce, doy la vuelta con la intención de ir de vuelta a Santa Rosa pero encuentro un cruce sin señalización que parece dirigirse hacia la zona en la que se suponía debería de estar Cuervo... efectivamente, el cruce daba directamente a Cuervo! Acababa de encontrar de nuevo la Old Route 66!



Después de eso aparecieron los pueblos fantasma de Cuervo y Newkirk, bueno, fantasmas totalmente no eran porque había un par de casas o tres que sí estaban habitadas.



El siguiente pueblo de la ruta fue Tucumcari, un pueblo de los de verdad, con coches por las calles, moteles, gasolineras, restaurantes, tiendas y un monumento a la Route 66. La verdad es que en este pueblo también pasé un buen rato viendo por fuera los museos que tenía, la Postal Office, la comisaría, la corte, las iglesias... un buen sitio para pasar un par de horas.


Después de Tucumcari tocaba visitar Glenrio, otro pueblo fantasma en el que no había nada más que 6 o 7 edificios abandonados, entre ellos, un par de casas, un par de gasolineras y la oficina de correos... parece increíble como puede desaparecer totalmente un pueblo al dejar de pasar por allí la Ruta 66. En este pueblo, como tenía pocas cosas que ver decidí avanzar por la antigua ruta 66 en dirección a Tucumcari, había llegado a este pueblo desde Tucamcari por la highway en vez de por la ruta 66... ¡y qué bien hice! Al poco de pasar el pueblo de Glenrio la carretera dejaba de estar asfaltada, ya el asfalto no era bueno, para convertirse en una pista de tierra... como me pareció un camino interesante decidí adentrarme durante una media hora a ver qué aparecía. Lo que apareció: vacas, un cementerio de coches, algún rancho a lo lejos... en cuanto decidí que ya había visto bastante me di la vuelta y volví a la highway, por cierto se llama Interstate I-40, para retomar la ruta.


Ni una milla más allá de Glenrio ya empezaba el siguiente estado: Texas (el cuarto estado que he pisado desde que estoy en USA, primero fue New York, después Georgia aunque sólo fuese estando en el aeropuerto durante ya no me acuerdo cuantas horas, New Mexico y finalmente Texas... mañana tendré que decidir si sigo mi ruta hasta llegar a Oklahoma o si me quedo por Texas).



Según entré en Texas por la I-40 me llamó la atención una cosa: el límite de velocidad había bajado de 75 mi/h a 70 mi/h y, además, durante la noche la velocidad se reducía de nuevo hasta las 65 mi/h. Eso y que en Texas es una hora menos... Pasé del Mountain Time al Central Time... Esta hora que he perdido prometo recuperarla el domingo cuando regrese :)


Al poco de entrar en Texas, “The Lonely Star State”, me encuentro con Adrian, un pueblo con pocas cosas que ver, un par de restaurantes curiosos, la oficina postal y poco más. El siguiente pueblo es Vega, realmente curioso, del estilo de Tucumcari, casitas bajas, una torre de no sé muy bien qué con el nombre del pueblo, el típico centro de un pueblo pequeño que muestran en las pelis y algo sorprendente para uno de los estados que más petróleo tiene en USA: un parque de aerogeneradores.


Los pueblos siguientes que me encontré no tenían nada más que casas y no hice otra cosa más que salir de la autovía para volver a tomarla.

A las 6:15pm llegué por fin a Amarillo: de momento no conozco nada más que la highway que lo atraviesa por el centro pero lo que he visto da la impresión de ser una ciudad grande. Bueno, de hecho ya me he comido mi primer atasco texano (y estadounidense) porque había habido un choque en cadena.

Lo único que hice al llegar a Amarillo, ya estaba anocheciendo, fue buscar el restaurante The Big Texan para cenar. Este restaurante es conocido en la Route 66 porque si eres capaz de comerte un filete de 72oz (2kg) te sale la comida gratis. Pedí la versión reducida de este plato (18oz) y me puse a comerlo con calma. Mientras estaba yo intentando acabarme el filete llegó un valiente que se atrevió con el reto. Lo subieron a un estrado en medio del restaurante y se puso a la tarea... finalmente no logró acabárselo. Bueno, por lo menos lo intentó, ¿no?


Después del restaurante me fui a buscar un motel... de esta vez bastante barato ($30) y con conexión a internet...

En cuanto acabe de subir esta entrada me iré para cama a decidir si me quedó viendo Amarillo y alrededores o si sigo por la Route 66 hasta Oklahoma...

Boas noites para min, boas madrugadas para vós.

jueves, 5 de noviembre de 2009

ROUTE 66 (1ª Etapa) AHORA SÍ



Esta semana decidí tomarme el viernes libre, para eso tengo diez días de libre disposición, y dedicarme el fin de semana a hacer algún plan interesante.

Tenía tres opciones: ir a Las Cruces-El Paso-México, ir a Las Vegas o hacer la Route 66 hacia Chicago. Al final me decidí por la tercera opción puesto que Las Vegas va a ser uno de los sitios a visitar en Thanksgiving (de hecho ya tenemos reservado hotel en Las Vegas Boulevard :P, cuando llegue Thanksgiving ya os diré cual es) e ir a México era una opción que de momento no me acaba de convencer, prefiero conocer un poco más los States antes de cambiar de país.

El jueves fue un día muy duro en el instituto: reunión a las 8:30am como todos los días, en mi hora de preparación tuve un montón de chavales que habían llegado tarde a sus clases y no los dejaban entrar y no hacían más que gritar en mi clase, salir corriendo a los pasillos y montar cuanto lío se les ocurría, las dos primeras que tengo me dieron la lata sobremanera, a la hora de la comida (25 minutos) al director se le dio por tener una reunión y no tuvimos tiempo ni para comer, las tres horas de después de la comida ya pasé de los alumnos porque el cabreo que tenía era considerable y después de clase tuvimos una reunión con un padre de un alumno que tenemos nuestras sospechas, bastante fundadas, acerca de que es el camello del instituto... Con semejante mierda de día lo único que deseaba es que se acabase la reunión para ir a casa, agarrar el coche y dejar Tierra Encantada Charter High School a cuantas más millas mejor.



A las 7:50pm, y con una temperatura de 54ºF, logré salir de la gasolinera con el deposito lleno con rumbo a Santa Rosa, sin paradas previas puesto que ya era noche cerrada, no se veía nada y los pueblos que parecían interesantes, Pecos y Las Vegas, quedaban fuera de la ruta directa a Santa Rosa así que conduje por la I-25 hasta la salida 339 y allí tomé la antigua Ruta 66 hasta la I-40 que me dejaría en el mismo Santa Rosa.

Después de 110 millas teniendo a una luna casi llena como compañera de viaje y tras pasar por paisajes que dejaban entrever que por el día debían de ser maravillosos, llegué a Santa Rosa, eran las 9:30pm (49ºF) y me dediqué a buscar un motel para dormir. No fue complicado, salí antes de llegar a la ciudad de Santa Rosa a una zona en la que había poco más que infinitos moteles.

Finalmente el motel me costó $70 “taxes” incluidas, desayuno continental y WIFI libre.

Di una pequeña vuelta por la zona, con la Troca claro está, y decidí acostarme algo temprano para poder madrugar al día siguiente.


Como el hotel tenía WIFI libre decidí subir esta primera entrada de mi viaje a través de la Ruta 66... Habrá más, esto es algo de lo que tengo que dejar constancia para poder recordarlo tantas veces como quiera a lo largo de mi vida...

Hoxe, despois de todo este día de emocións, seguro que quedo durmido en menos de nada...