Mostrando entradas con la etiqueta Hyde Park. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyde Park. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2009

Hyde Park - Albuquerque - Taos

Desde que tengo coche estoy que no paro de hacer viajes. Gasto gasolina por un tubo, pero por lo menos conozco un montón de sitios y los fines de semana se hacen muy agradables ;)


Este fin de semana decidimos subir por la mañana a la estación de esquí de Santa Fe para dar una vuelta por las pistas y de paso ver de nuevo los colores amarillos de los árboles en otoño.

Por la noche tocó ir a Albuquerque a hacer una visita a Isa y Marian, conocer la casa de Marian y tomar unas cervecillas (pocas que había que conducir de vuelta a Santa Fe).

El domingo lo dedicamos, Juan Carlos y yo, a ir a Taos. Estuvimos en Taos, en Taos Pueblo y en la estación de esquí de Taos.

En Taos estuvimos comiendo y dando una pequeña vuelta por el centro.


En Taos Pueblo tuvimos que pagar para entrar en la reserva, la pena es que no pudimos meter las cámaras de fotos, ¿qué se ve en la reserva india? pues se ven las casas de adobe tradicional en las que vivían los indios, estas sí son TODO de adobe, están recubiertas de barro y cada año tienen que volver a recubrirlas porque el barro con la lluvia y los cambios de tiempo se acaba deteriorando, también se puede ver la misión que los españoles hicieron para introducir el catolicismo entre los indios, el río que pasa por el medio de la reserva y un cementerio indio que, curiosamente, está todo lleno de cruces cristianas...


No se podían hacer fotos, tuvimos que dejar las cámaras en el coche, pero gracias a mi iPhone pudimos tomar un par de fotos... sólo del cementerio porque en el resto de sitios había gente que nos podía llamar la atención, Shhhhhh :P

La imagen del edificio grande de adobe la saqué de internet y da una idea del tipo de construcción india. En el resto del pueblo las casitas estaban más aisladas, aunque la gran mayoría de ellas tenían al menos dos plantas... Una cosa curiosa es que había escaleras de madera que iban a las alturas superiores porque no existen escaleras interiores desde una planta de un nivel a la planta del nivel superior.



La foto del cementerio en la que se ve una misión derruida (la de San Gerónimo) es la foto de la misión original que data del año 1619, no muy lejos está la nueva misión, hecha en adobe y que data de 1760 y que está en muy buen estado.


De Taos Pueblo nos fuimos a la estación de esquí de Taos... ¡qué pendientes! como para bajar esquiando sin haber practicado antes, muchas casas a lo largo de la estación de esquí y un paseo fabuloso para los amantes de la naturaleza... A la salida de un camino nos encontramos con un ciervo enfrente... Me encanta poder estar en contacto con la naturaleza por estos pequeños detalles...



Bueno, agora haberá que ir para a cama que o día xa foi longo dabondo.

lunes, 12 de octubre de 2009

Hyde Park en Otoño



Hoy, día del Columbus Day (el día de la Hispanidad de toda la vida), ha sido día festivo en todos los colegios de Santa Fe menos en TECHS. ¿Qué ha ocurrido? Pues lo que era de esperar, vinieron 10 alumnos al instituto... Cabezonerías de Michael que nos dijo que ese día tendríamos clase porque “Colón is not a hero for a lot of people”... Chupa del frasco, Carrasco.

Se dieron las dos primeras horas de clase y después mandaron a los chicos para casa. A mí me vino bastante bien porque el jueves íbamos a tener una reunión después del instituto que me iba a hacer llegar tarde al concierto de The Sounds en Albuquerque.


Tuvimos reunión hasta las tres y después dejaron que nos fuésemos a casa. Yo aproveché y le hice el seguro a la troca... Menos mal que me sale bastante barato porque con lo que me voy a dejar en gasolina va a ser más que suficiente :)


Después de hacer el seguro, y como hacía un día espléndido, decidimos ir a Hyde Park a ver los colores amarillentos de los “aspen” antes de que se les caigan las hojas.

Caminata por el monte, fotos a los excelentes paisajes, vista nocturna de Santa Fe desde las montañas y para casa a descansar.

Como mola tener coche para poder hacer escapadas de este tipo...


domingo, 6 de septiembre de 2009

Acampando en Hyde Park

Los preparativos para la acampada ya empezaron el miércoles pues teníamos que ir a hacer la compra para pasar las dos noches en Hyde Park, así que allí nos fuimos a un par de supermercados para comprar fruta, carne, leña, cerveza...

El viernes al acabar las clases, y puesto que en el instituto tienen muy buenos equipos de acampada para poder ir con los alumnos alguna que otra vez a lo largo del curso, empezamos a cargar en el coche de Rosario las tiendas de acampar, los sacos, las esterillas, los ponchos y algún que otro utensilio de cocina que había en el instituto.



Al final Rosario tuvo que hacer dos viajes para poder llevar TODO lo que teníamos que llevar y es que realmente teníamos muchísimas cosas. A Carmen y a mí nos parecía bastante exagerado pero cuando llegamos al lugar de la acampada entendimos por qué habíamos comprado tantas cosas y es que todos los del camping traían infinitas cosas para el camping... y es que parece ser que en USA el irse de camping supone llevarse todas las comodidades posibles para estar tan cómodo como en casa.

En el primer viaje nos dedicamos a buscar sitio para poder acampar, el sistema me pareció bastante curioso, tú vas con el coche y cuando encuentras un sitio libre para acampar, aparcas allí el coche y dejas todas tus cosas. A la hora a la que te apetezca bajas hasta la entrada del camping, agarras un papelito que hay allí, lo cubres y metes el dinero en un sobre junto con el papelito y lo depositas en una caja de madera que hay allí. Al día siguiente el Ranger revisa todos los papelitos y se va a dar una vuelta por todo el camping para comprobar que todo el mundo ha pagado... Porque íbamos con Rosario que si no seguro que aún estábamos buscando el modo de pago del camping.

Mientras Rosario bajaba a buscar a Juan Carlos y a Kenia (una compañera de Rosario que se apuntó también a la acampada), Carmen y yo nos quedamos montando las tiendas de campaña... al final tuvimos que usar dos parcelas, en una dejamos todas las cosas de la comida y en la otra montamos las tiendas.

En cuanto llegaron los demás se puso Juan Carlos a hacer la cena (sandwiches de ensalada de atún, “pico de gallo” que es una salsa picante para mojar con los nachos y alguna que otra cosilla para picar). Esa noche estuvo muy agradable porque había luna llena, no había nubes y no hacía mucho frío... Encendimos una hoguera con la leña que habíamos comprado, pusimos algo de música y nos quedamos tomando cervezas y charlando de todo lo que se nos ocurría hasta las 3 de la mañana... Lo siento mucho por los vecinos pero es que era viernes y había que aprovechar la noche :P



A la mañana siguiente nos levantamos a eso de las diez, desayunamos algo de leche, galletas, cereales y café y salimos a hacer algo de senderismo. Al principio fuimos monte arriba para ver si conseguíamos tener algo de cobertura en los móviles (había cobertura cero total) para que Carmen pudiese felicitar a su sobrino por su cumpleaños. La subida era de las duritas porque había una pendiente bastante fuerte pero por toda la naturaleza que se veía, merecía la pena hacer el esfuerzo.

Cuando íbamos de bajada encontramos un sendero que parecía tener bastante buena pinta así que decidimos seguir el camino hasta que llegamos a una pared de roca por la que bajaba un hilillo de agua (supongo que en invierno aquello será una cascada de agua). Nos paramos allí durante una media hora escuchando los sonidos del agua, de los pájaros carpinteros, de las chicharras... en definitiva, los sonidos de la naturaleza :)



Cuando llegamos a las tiendas de campañas nos pusimos a preparar la comida (chorizo mexicano con huevos revueltos, bacon, frijoles, más pico de gallo...), mientras estábamos cocinando por allí aparecían todo tipo de animales para aprovechar las cosillas que se nos caían, así tuvimos la visita de unas cuantas ardillas y de algún que otro pajarillo que, lejos de tener miedo, se acercaban hasta nosotros para agarrar todo lo que podían... La naturaleza en Santa Fe parece mucho más confiada que en otros sitios ;)

Después de la comida nos echamos una siesta y después Rosario bajó a Santa Fe a Juan Carlos y a Carmen porque preferían aprovechar el domingo desde primera hora. Me quedé yo sólo preparando las brasas para la barbacoa de la noche y que ahora sólo sería para Rosario, Kenia y yo. Cuando llegaron de vuelta Kenia y Rosario nos dedicamos a charlar un rato de música (los tres tenemos gustos musicales muy parecidos porque a los tres nos encanta el rock y estuvimos hablando de grupos “de aquí y de allá”), de viajes...



Al poco nos pusimos manos a la obra con la barbacoa (de esta vez había puesto las brasas demasiado pronto y tuvimos que esperar bastante para que se hiciese la comida con la poca brasa que quedaba... algún día conseguiré hacer una barbacoa en un tiempo razonable, lo prometo :P) y al acabar de comer las brochetas, los espárragos (¿sabéis que aquí en USA también los venden en manojos amarrados con una goma violeta? Costumbres universales parece ser jajaja) y las salchichas decidimos ir a calentarnos a la fogata que habíamos preparado. La noche estaba un poco más fría porque estaba nublado y había estado lloviendo un poco, pero aún así se estaba bien al lado del fuego así que seguimos hablando y escuchando música hasta las 12 de la noche mientras veíamos como el resto de vecinos hacían sus hogueras para poder calentarse.

A la mañana siguiente nos tuvimos que levantar temprano porque Kenia y Rosario tenían que ir a tomar unas clases al Community College a las nueve de la mañana. Como me tendría que quedar yo sólo en el camping decidí que yo también bajaba con ellas y ya me dejaban en casa...
Llegué a casa y decidí que aún podía dormir un rato más, así que me metí en mi camita y me quedé dormido hasta las once...

Resumen de la primera acampada en Santa Fe: sin duda fue algo muy agradable, el contacto con la vasta naturaleza que hay en Hyde Park, los innumerables animales que se ven (pude ver ardillas, pájaros carpinteros, chicharras, pajarillos de todos los colores, cuervos grandes como perros, ciervos al lado de la carretera...), la compañía de los compañeros que siempre tienen algo nuevo que aportarte con sus historias...



Ahora que estoy en casa estoy esperando a que lleguen las 7 de la tarde para ir a hacer la colada y a que lleguen de nuevo todos los compañeros para ir a la fiesta de Santa Fe, que empezó ayer y que está no muy lejos de mi casa, ninguno de nosotros sabemos qué es lo que nos vamos a encontrar en la fiesta pero, sea lo que sea, seguro que pasamos un rato agradable... Además, hay que aprovechar las fiestas porque sólo duran hasta este jueves y habrá que verlas antes de que cierren todos los chiringuitos :)

No hubo suerte con el tema de la fiesta... hoy cayó una de esas tormentas típicas de Santa Fe y el plan se canceló, ¿a dónde vamos a ir si está todo totalmente mojado? Menos mal que antes de la tormenta vino Juan Carlos por mi casa y decidimos ir a bañarnos a la piscina de su urbanización... No pude asistir a la fiesta, pero por lo menos me pude dar mi primer chapuzón en Santa Fe... ¡qué impresión! Nosotros en la piscina y los rayos y los truenos aproximándose... :)

Para acabar esta entrada hoy comentaré que, mientras estaba escribiendo, me ha sonado en el ordenador la canción de Sharabbey Road de Vetusta Morla... ¡QUÉ RECUERDOS!

Y es que es cierto que aquí estoy viviendo una aventura única y estoy conociendo a gente muy maja, pero lo cierto es que no pasa un sólo día en el que no piense en toda la gente que he dejado en España y que, salvo algunas excepciones de gente que se ha marchado a otros lugares, pueden quedar para tomar unas cañas cuando quieran en compañía de la gente que está a su alrededor... CHIC@S, QUE SEPÁIS QUE EN PARTE TAMBIÉN ESTÁIS AQUÍ CONMIGO VIVIENDO SANTA FE Y SUS ALREDEDORES... Me acuerdo todos los días de vosotros :)