Mostrando entradas con la etiqueta Taos Pueblo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taos Pueblo. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de noviembre de 2009
Visitantes en Santa Fe :)
El fin de semana tocó visita a Las Cruces... este fin de semana la visita fue devuelta y ahora Adri fue la que vino a visitarnos a Santa Fe. Comienza otro fin de semana de poco dormir...
El viernes en cuanto salgo del instituto tengo que ir a recoger a Adri a un lugar cercano a mi casa, primeras cervezas en casa, cena en casa de Juan Carlos y nos vamos a tomar unas cervecitas a un bar que hemos descubierto recientemente: El Matador. Cuando nos damos cuenta ya están llamando para el Last Call... es decir, son las dos de la mañana y si queremos seguir bebiendo cervezas lo que tenemos que hacer es irnos a casa. Bueno, pues nos vamos a casa a comer algo y a eso de las tres nos vamos a dormir con la idea de levantarnos algo temprano para ir a ver Chimayó y Taos.
Al día siguiente nos levantamos medianamente temprano y a las 10:30am ya estamos de camino hacia nuestro primer destino: Chimayó, un pueblo en el que hay un santuario. Es un sitio bastante chulo para visitar y una de las primeras cosas que llaman la atención es ver que prácticamente todos los carteles están escritos en español (muchos de ellos sin traducción al inglés) lo que da una idea de qué tipo de gente va sobre todo a esos santuarios.
Después de ver Chimayó atravesamos las montañas en dirección a Taos. Pasamos por unos pueblos muy chiquitos en los que aún había nieve acumulada desde la nevada del fin de semana anterior. De todos estos pueblos pasamos por uno muy chulo (simplemente era un pueblo de montaña más) que se llamaba Truchas. Atravesamos también un pueblo que debía de ser indio porque a la entrada del pueblo ponía que estaba prohibido sacar fotos, ya sabéis, los indios no quieren que les saquen fotos por si les robas el alma o algo así... Lo cierto es que no podíamos sacar fotos pero el pueblo tampoco tenía nada interesante que fotografiar.
Al final de la carretera de montaña entramos en Taos. Fuimos a comer a un sitio que se llamaba El Taoseño (buena comida, la verdad) y después fuimos a visitar el poblado indio (de esta vez llevé la cámara y, aunque no habíamos pagado los $5 para poder sacar fotos, nos dedicamos a sacar algunas fotos del lugar). Después de la reserva india fuimos hasta el Río Grande, vimos el Cañón del río desde Gorge Bridge y la verdad es que nos quedamos todos impresionados (bueno, Juan Carlos no tanto porque ya había estado en el mismo sitio años antes). Las fotos no muestran realmente la grandiosidad del lugar: tener delante de ti un cañón de no sabría decir cuántos pies de profundidad, y un poco más adelante ver unas montañas que tranquilamente llegarán a los 12,000 pies de altura es, definitivamente, fascinante... Una cosa hay clara, la Naturaleza tuvo que estudiar Arquitectura en una buena Universidad...
Después de la visita al cañón fuimos a dar una vuelta por Taos... por la noche es igual de chulo que por el día... mereció la pena dar una vuelta por el Downtown y por alguno de sus rinconcitos.
Regresamos a Santa Fe y fuimos directamente a ver un espectáculo de Cabaret en el Saint Michael's College. Era mi primer Cabaret y ciertamente estuvo muy bien... Llegamos 10 minutos tarde pero gracias a eso no tuvimos que pagar los $10 que costaba la entrada... no tenemos ni idea de dónde tendríamos que pagar pero el caso es que cuando entramos incluso vino un señor y nos buscó unos asientos en donde sentarnos... estos americanos son la leche!
Después del Cabaret nos fuimos a vaguear a casa de Juan Carlos y después a descansar hasta el día siguiente.
El domingo nos tocó enseñarle Santa Fe a Adriana: la visita standard, La Plaza, La Catedral, algunos patios curiosos, la Iglesia de Loreto, La Misión de Santa Fe, paseo por al lado del río, paseo por la Canyon Road y después de eso nos subimos a la montaña para disfrutar de la nieve de la estación de sky, que aún está cerrada, y de la naturaleza que no deja de impresionarnos siempre que subimos.
En cuanto se marchó Adri, sobre las 6 de la tarde, tocó hacer la colada de la semana y organizar algunas cosillas para el GRAN VIAJE de este martes...
Por favor que llegue el martes de una vez :)
domingo, 18 de octubre de 2009
Hyde Park - Albuquerque - Taos
Desde que tengo coche estoy que no paro de hacer viajes. Gasto gasolina por un tubo, pero por lo menos conozco un montón de sitios y los fines de semana se hacen muy agradables ;)
Este fin de semana decidimos subir por la mañana a la estación de esquí de Santa Fe para dar una vuelta por las pistas y de paso ver de nuevo los colores amarillos de los árboles en otoño.
Por la noche tocó ir a Albuquerque a hacer una visita a Isa y Marian, conocer la casa de Marian y tomar unas cervecillas (pocas que había que conducir de vuelta a Santa Fe).
El domingo lo dedicamos, Juan Carlos y yo, a ir a Taos. Estuvimos en Taos, en Taos Pueblo y en la estación de esquí de Taos.
En Taos estuvimos comiendo y dando una pequeña vuelta por el centro.
En Taos Pueblo tuvimos que pagar para entrar en la reserva, la pena es que no pudimos meter las cámaras de fotos, ¿qué se ve en la reserva india? pues se ven las casas de adobe tradicional en las que vivían los indios, estas sí son TODO de adobe, están recubiertas de barro y cada año tienen que volver a recubrirlas porque el barro con la lluvia y los cambios de tiempo se acaba deteriorando, también se puede ver la misión que los españoles hicieron para introducir el catolicismo entre los indios, el río que pasa por el medio de la reserva y un cementerio indio que, curiosamente, está todo lleno de cruces cristianas...
No se podían hacer fotos, tuvimos que dejar las cámaras en el coche, pero gracias a mi iPhone pudimos tomar un par de fotos... sólo del cementerio porque en el resto de sitios había gente que nos podía llamar la atención, Shhhhhh :P
La imagen del edificio grande de adobe la saqué de internet y da una idea del tipo de construcción india. En el resto del pueblo las casitas estaban más aisladas, aunque la gran mayoría de ellas tenían al menos dos plantas... Una cosa curiosa es que había escaleras de madera que iban a las alturas superiores porque no existen escaleras interiores desde una planta de un nivel a la planta del nivel superior.
La foto del cementerio en la que se ve una misión derruida (la de San Gerónimo) es la foto de la misión original que data del año 1619, no muy lejos está la nueva misión, hecha en adobe y que data de 1760 y que está en muy buen estado.
De Taos Pueblo nos fuimos a la estación de esquí de Taos... ¡qué pendientes! como para bajar esquiando sin haber practicado antes, muchas casas a lo largo de la estación de esquí y un paseo fabuloso para los amantes de la naturaleza... A la salida de un camino nos encontramos con un ciervo enfrente... Me encanta poder estar en contacto con la naturaleza por estos pequeños detalles...
Bueno, agora haberá que ir para a cama que o día xa foi longo dabondo.
Este fin de semana decidimos subir por la mañana a la estación de esquí de Santa Fe para dar una vuelta por las pistas y de paso ver de nuevo los colores amarillos de los árboles en otoño.
Por la noche tocó ir a Albuquerque a hacer una visita a Isa y Marian, conocer la casa de Marian y tomar unas cervecillas (pocas que había que conducir de vuelta a Santa Fe).
El domingo lo dedicamos, Juan Carlos y yo, a ir a Taos. Estuvimos en Taos, en Taos Pueblo y en la estación de esquí de Taos.
En Taos estuvimos comiendo y dando una pequeña vuelta por el centro.
En Taos Pueblo tuvimos que pagar para entrar en la reserva, la pena es que no pudimos meter las cámaras de fotos, ¿qué se ve en la reserva india? pues se ven las casas de adobe tradicional en las que vivían los indios, estas sí son TODO de adobe, están recubiertas de barro y cada año tienen que volver a recubrirlas porque el barro con la lluvia y los cambios de tiempo se acaba deteriorando, también se puede ver la misión que los españoles hicieron para introducir el catolicismo entre los indios, el río que pasa por el medio de la reserva y un cementerio indio que, curiosamente, está todo lleno de cruces cristianas...
No se podían hacer fotos, tuvimos que dejar las cámaras en el coche, pero gracias a mi iPhone pudimos tomar un par de fotos... sólo del cementerio porque en el resto de sitios había gente que nos podía llamar la atención, Shhhhhh :P
La imagen del edificio grande de adobe la saqué de internet y da una idea del tipo de construcción india. En el resto del pueblo las casitas estaban más aisladas, aunque la gran mayoría de ellas tenían al menos dos plantas... Una cosa curiosa es que había escaleras de madera que iban a las alturas superiores porque no existen escaleras interiores desde una planta de un nivel a la planta del nivel superior.
La foto del cementerio en la que se ve una misión derruida (la de San Gerónimo) es la foto de la misión original que data del año 1619, no muy lejos está la nueva misión, hecha en adobe y que data de 1760 y que está en muy buen estado.
De Taos Pueblo nos fuimos a la estación de esquí de Taos... ¡qué pendientes! como para bajar esquiando sin haber practicado antes, muchas casas a lo largo de la estación de esquí y un paseo fabuloso para los amantes de la naturaleza... A la salida de un camino nos encontramos con un ciervo enfrente... Me encanta poder estar en contacto con la naturaleza por estos pequeños detalles...
Bueno, agora haberá que ir para a cama que o día xa foi longo dabondo.
Etiquetas:
albuquerque,
Estación de Esquí,
Hyde Park,
Taos,
Taos Pueblo,
USA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)