Mostrando entradas con la etiqueta Hot Springs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hot Springs. Mostrar todas las entradas
miércoles, 10 de marzo de 2010
6.- Hot Springs (SD) - Nebraska - Cheyenne (WY) - Idaho Springs (CO)
La mañana siguiente amaneció con una capa blanca sobre el coche. Nada que no nos permitiese seguir adelante con el viaje, la capa no era muy grande y las carreteras por las que nos tocaba ir estaban bastante limpias.
El plan para ese día lo teníamos claro hasta Denver (CO), después de allí ya teníamos dudas de hacia donde seguir: atravesar las Rocky Mountains e ir a conocer Aspen (CO) o ir a conocer algo de Kansas y de Oklahoma. Al final se impuso la idea de atravesar las Rocky Mountains para conocer Aspen. Pero eso ya sería al final del día, de momento aún nos quedaba atravesar unos cuantos estados.
Después de desayunar en el motel del indio nos pusimos en marcha, nos tocaba ir un poco más despacio que de costumbre por culpa de la nieve pero eso nos permitía disfrutar con mayor tranquilidad del paisaje de las Black Hills, del Oglala National Grassland y del Nebraska National Forest.
Una vez que llegamos a Nebraska empezaron las planicies de verdad, y es que casi no se veía ninguna colina que rompiese el paisaje. Eso sí, estaba todo nevado y eso siempre hace que los paisajes se vean de otra forma.
De Nebraska sólo decir: pueblos pequeños, mucha llanura, mucho animalito, rectas interminables y un chingo de trenes de mercancías. Quizás linóleo me pueda dar alguna sugerencia de por donde puedo ver algunas otras cosas de Nebraska ;)
Tras pasar varios pueblos de Nebraska: Chadron, Alliance, Dalton y Sidney. Tomamos la I-80 que nos llevaría directamente a Cheyenne, la capital de Wyoming. Pero antes de salir de Nebraska paramos en un pueblo bien chico (alrededor de 250 habitantes) a repostar y nos coincidió que mientras repostábamos pasó un tren de mercancía a nuestro lado, como ya habíamos estado hablando acerca de cuántos vagones podía tener un tren de esos, no pusimos a contarlos... ¡150 vagones! Tela, colega.
A parte de eso, mientras repostábamos se puso a nevar como tantas veces a lo largo de ese día, pero lo sorprendente vino cuando miré a mi jersey al entrar en el coche: ¿sabéis la estrellita con la que se representa la nieve en los mapas del tiempo? Pues allí estaba encima de la manga de mi jersey... y es que la naturaleza nunca deja de enseñarte cosas... Curiosa cristalización la del agua.
Al poco tiempo llegamos a Cheyenne (WY) y decidimos salir a conocer un poco la ciudad, poco que ver, algo del Downtown pero del resto como el resto de ciudades de USA, eso sí, decidimos ir a comer a un Red Lobster un poco de langosta... de vez en cuando hay que darse un caprichito y ese era un buen momento (ya habíamos comido langosta en el Pier 1 de Santa Mónica y ahora repetíamos el mismo patrón en Cheyenne :P)
Antes de que se hiciese de noche nos pusimos en marcha hacia Colorado. Pasamos por Denver, una ciudad en la que ya había estado dos veces y en la que siempre me quedo con ganas de hacerle una foto al Downtown por la noche desde la I-25, tiene un Downtown bien bonito desde la distancia (de cerca también lo es) pero claro en una autopista no puedes parar el coche para sacar una foto con trípode así que hasta que no se nos estropee el coche en medio de la autopista tendré que seguir con las ganas de tomar esa foto :)
A la altura de Denver tomamos la I-70 dispuestos a atravesar parte de las Rocky Mountains hasta llegar a Glenwood Springs. Ya había anochecido y la nieve empezaba a aparecer de nuevo, ahora con más fuerza.
Y tanto que apareció con fuerza, no habíamos recorrido ni 30 millas desde Denver cuando un tremendo atasco debido a la nieve nos cerró el camino, ya empezaba a cerrarse demasiado la noche, estábamos cansados de conducir todo un día entero y las montañas, sus curvas y la nieve de la carretera nos animaron a parar en Idaho Spring para dormir, realmente era lo más prudente.
Por no decir que sabíamos que había habido un desprendimiento de rocas el día anterior antes de llegar a Glenwood Springs que había obligado a cortar la carretera y no sabíamos qué desvío nos iban a mandar tomar.
Con todo, llegamos al motel, disfrutamos del paisaje nevado que se veía desde la ventana, vimos la película de Australia que estaban poniendo en el HBO y decidimos reponer fuerzas para, al día siguiente, ir a esquiar a Aspen (CO)... O eso era lo que nosotros creíamos...
Resumen del día: 420 millas, unas ocho horas conduciendo, el placer de poder ver las llanuras de Nebraska nevadas, comprobar lo pequeños que pueden ser los pueblos por la zona centro de USA, sorprenderse con lo largos que son los trenes de mercancías en USA y disfrutar, de nuevo, de las Rocky Mountains nevadas... aunque esta vez fuese disfrutarlas desde un atasco.
Etiquetas:
Cheyenne,
Colorado,
Denver,
Hot Springs,
Nebraska,
nieve,
Rocky Mountains,
South Dakota
martes, 9 de marzo de 2010
5.- Casper (WY) - Mount Rushmore (SD) - Hot Springs (SD)
Se empezaba a acabar la planificación del viaje... en este día habríamos cumplido los objetivos iniciales del viaje: ver Yellowstone y Mount Rushmore. Pero para nada, un road trip nunca se acaba hasta que abres la puerta de tu casa para dormir por fin en una cama conocida.
Después de la paliza del día anterior, visita a Yellowstone y unas cuantas horas de coche después de haberse levantado a las 6 de la mañana, nos permitimos el lujo de aprovechar la habitación para descansar hasta que nos vino a echar la chica de la limpieza.
A las once y media estábamos ya de nuevo en el coche con todos nuestros bártulos, eso sí, no habíamos desayunado (dimos por hecho que el Best Western nos iba a dar el desayuno por la mañana pero ese en concreto no fue así) y decidimos parar a meternos un “brunch” (breakfast & lunch) en un iHop. Al final logramos salir de Casper a eso de la una de la tarde más o menos nos pusimos en marcha decididos a conocer un estado nuevo (South Dakota) y con la esperanza de poder llegar a Mount Rushmore antes del cierre del parque.
Lo que nos quedaba por ver de Wyoming fue más de lo mismo que el día anterior: grandes llanuras, muchos caballos, muchas vacas y mucho pueblo pequeño.
A medio camino entre Casper y la frontera con South Dakota nos encontramos un pueblo, Douglas, que, aunque no paramos, tenía un encanto ciertamente especial y es que era un pueblo no muy grande (no recuerdo los habitantes) en el que se respiraba el ambiente cowboy... lo cierto es que pudiera haber sido interesante haber pasado una horita dando vueltas por ese pueblo tan curioso.
Al poco de salir de Douglas decidimos salirnos un poco de la ruta marcada en las carretera y tomar un camino algo más corto. Realmente fue una aventura muy parecida a la que me había pasado en la Route 66 a la altura de Santa Rosa. Y es que agarramos por una carretera secundaria que después se convirtió en una pista de tierra, pero lejos de desanimarnos decidimos seguir adelante por esa pista (hay que recordar que teníamos un coche All Wheel Drive y eso te da un punto extra a la hora de confiarte en que no te vas a quedar atascado en lodo o nieve) y al final, obtuvimos el resultado deseado: llegar a la carretera medio principal que nos volvía a dejar en el camino a Mount Rushmore... Y es que de vez en cuando hay que romper la monotonía de la carretera e inventarse nuevas rutas ¿no?
En nuestro camino a través de Wyoming otra de las cosas que nos sorprendieron fueron la cantidad de trenes de mercancías que vimos pasar... y aún nos quedaban más por ver a través de la tierras de Nebraska, pero eso ya será otra entrada.
Finalmente, cerca de las cuatro de la tarde, llegamos a la frontera de South Dakota... Otro estado más a sumar. En South Dakota entramos por la zona suroeste y eso significa entrar a través de las impresionantes Black Hills, montañas de aspecto negro (como bien dice la palabra en inglés) en una de las cuales estaba tallado el destino final de nuestro día: Mount Rushmore.
En esta zona del estado, pues más de lo mismo, sólo que ahora las montañas eran más oscuras y los carteles de las carreteras rezaban otra cosa distinta ;)
Lo cierto es que fue precioso, y es que ver la naturaleza, las montañas, esos pueblos con algún tipo de encanto, saberse cerca de las caras de cuatro presidentes...
El caso es que finalmente llegamos a Custer y ya agarramos en dirección a Mount Rushmore, atravesamos más montañas, más parques nacionales y un lago totalmente congelado en el que decidimos parar en nuestro regreso a Custer para comprobar que efectivamente el hielo aguantaba el peso de un persona... ¡Ya he caminado sobre el agua! jajaja
El Mount Rushmore se nos apareció a la vuelta de una curva, con sus cuatro caras mirándonos fijamente. Pagamos los $10 que cobran por aparcar y entramos al memorial. Se ve tranquilamente en una hora o dos porque lo único que tiene son las caras de los presidentes (Washington, Jefferson, Lincoln y Roosevelt) y un buen memorial para comprender las complicaciones que hubo a la hora de realizar una obra de semejante tamaño. Sin duda alguna mereció la pena haber llegado hasta allí, ya no sólo por haber visto el Mount Rushmore sino por todo lo que nos supuso llegar hasta allí, conocer Utah, Idaho, Wyoming y South Dakota... y lo que aún quedaba por recorrer...
Después de haber parado en el lago que comenté anteriormente seguimos nuestro camino de forma que ya quedásemos enfilados hacia Nebraska, así que en vez de ir a dormir a Rapid City, al norte de Rushmore, decidimos bajar hacia un pueblo bien bonito que se llama Hot Springs y en el que aprovechamos para comer algo de comida mexicana mientras veíamos Lost en la habitación del motel de un indio, de la india, muy majo :)
Esa noche decidió descargar nieve, temíamos por cómo nos encontraríamos la carretera al día siguiente, pero al final no hubo ningún problema y pudimos proseguir con nuestra aventura sin mayor novedad... Pero eso ya será en la siguiente entrada.
Resumen del día: 275 millas recorridas, unas cinco horas y media conduciendo, disfrutar con el suave paisaje de la parte centro-este de Wyoming y sus vacas, caballos y venados, atrevesar las Black Hills que son bien bonitas, visitar Mount Rushmore y la grandiosidad del lugar e irnos a atravesar de nuevo las Black Hills por la tarde noche para ir a caer a un pueblo con tanto encanto como Hot Springs... Me quedo satisfecho con el balance del martes... bueno, igual que con el balance de cualquiera de los otros días :)
¡Ah! y se me olvidaba, caminar sobre un lago helado jajaja
Etiquetas:
Caballos,
Hot Springs,
Lago Helado,
Mount Rushmore,
Vacas,
Wyoming
Suscribirse a:
Entradas (Atom)