Mostrando entradas con la etiqueta Wyoming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wyoming. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2010

5.- Casper (WY) - Mount Rushmore (SD) - Hot Springs (SD)


Se empezaba a acabar la planificación del viaje... en este día habríamos cumplido los objetivos iniciales del viaje: ver Yellowstone y Mount Rushmore. Pero para nada, un road trip nunca se acaba hasta que abres la puerta de tu casa para dormir por fin en una cama conocida.

Después de la paliza del día anterior, visita a Yellowstone y unas cuantas horas de coche después de haberse levantado a las 6 de la mañana, nos permitimos el lujo de aprovechar la habitación para descansar hasta que nos vino a echar la chica de la limpieza.


A las once y media estábamos ya de nuevo en el coche con todos nuestros bártulos, eso sí, no habíamos desayunado (dimos por hecho que el Best Western nos iba a dar el desayuno por la mañana pero ese en concreto no fue así) y decidimos parar a meternos un “brunch” (breakfast & lunch) en un iHop. Al final logramos salir de Casper a eso de la una de la tarde más o menos nos pusimos en marcha decididos a conocer un estado nuevo (South Dakota) y con la esperanza de poder llegar a Mount Rushmore antes del cierre del parque.

Lo que nos quedaba por ver de Wyoming fue más de lo mismo que el día anterior: grandes llanuras, muchos caballos, muchas vacas y mucho pueblo pequeño.


A medio camino entre Casper y la frontera con South Dakota nos encontramos un pueblo, Douglas, que, aunque no paramos, tenía un encanto ciertamente especial y es que era un pueblo no muy grande (no recuerdo los habitantes) en el que se respiraba el ambiente cowboy... lo cierto es que pudiera haber sido interesante haber pasado una horita dando vueltas por ese pueblo tan curioso.


Al poco de salir de Douglas decidimos salirnos un poco de la ruta marcada en las carretera y tomar un camino algo más corto. Realmente fue una aventura muy parecida a la que me había pasado en la Route 66 a la altura de Santa Rosa. Y es que agarramos por una carretera secundaria que después se convirtió en una pista de tierra, pero lejos de desanimarnos decidimos seguir adelante por esa pista (hay que recordar que teníamos un coche All Wheel Drive y eso te da un punto extra a la hora de confiarte en que no te vas a quedar atascado en lodo o nieve) y al final, obtuvimos el resultado deseado: llegar a la carretera medio principal que nos volvía a dejar en el camino a Mount Rushmore... Y es que de vez en cuando hay que romper la monotonía de la carretera e inventarse nuevas rutas ¿no?


En nuestro camino a través de Wyoming otra de las cosas que nos sorprendieron fueron la cantidad de trenes de mercancías que vimos pasar... y aún nos quedaban más por ver a través de la tierras de Nebraska, pero eso ya será otra entrada.

Finalmente, cerca de las cuatro de la tarde, llegamos a la frontera de South Dakota... Otro estado más a sumar. En South Dakota entramos por la zona suroeste y eso significa entrar a través de las impresionantes Black Hills, montañas de aspecto negro (como bien dice la palabra en inglés) en una de las cuales estaba tallado el destino final de nuestro día: Mount Rushmore.


En esta zona del estado, pues más de lo mismo, sólo que ahora las montañas eran más oscuras y los carteles de las carreteras rezaban otra cosa distinta ;)



Lo cierto es que fue precioso, y es que ver la naturaleza, las montañas, esos pueblos con algún tipo de encanto, saberse cerca de las caras de cuatro presidentes...


El caso es que finalmente llegamos a Custer y ya agarramos en dirección a Mount Rushmore, atravesamos más montañas, más parques nacionales y un lago totalmente congelado en el que decidimos parar en nuestro regreso a Custer para comprobar que efectivamente el hielo aguantaba el peso de un persona... ¡Ya he caminado sobre el agua! jajaja


El Mount Rushmore se nos apareció a la vuelta de una curva, con sus cuatro caras mirándonos fijamente. Pagamos los $10 que cobran por aparcar y entramos al memorial. Se ve tranquilamente en una hora o dos porque lo único que tiene son las caras de los presidentes (Washington, Jefferson, Lincoln y Roosevelt) y un buen memorial para comprender las complicaciones que hubo a la hora de realizar una obra de semejante tamaño. Sin duda alguna mereció la pena haber llegado hasta allí, ya no sólo por haber visto el Mount Rushmore sino por todo lo que nos supuso llegar hasta allí, conocer Utah, Idaho, Wyoming y South Dakota... y lo que aún quedaba por recorrer...


Después de haber parado en el lago que comenté anteriormente seguimos nuestro camino de forma que ya quedásemos enfilados hacia Nebraska, así que en vez de ir a dormir a Rapid City, al norte de Rushmore, decidimos bajar hacia un pueblo bien bonito que se llama Hot Springs y en el que aprovechamos para comer algo de comida mexicana mientras veíamos Lost en la habitación del motel de un indio, de la india, muy majo :)

Esa noche decidió descargar nieve, temíamos por cómo nos encontraríamos la carretera al día siguiente, pero al final no hubo ningún problema y pudimos proseguir con nuestra aventura sin mayor novedad... Pero eso ya será en la siguiente entrada.


Resumen del día: 275 millas recorridas, unas cinco horas y media conduciendo, disfrutar con el suave paisaje de la parte centro-este de Wyoming y sus vacas, caballos y venados, atrevesar las Black Hills que son bien bonitas, visitar Mount Rushmore y la grandiosidad del lugar e irnos a atravesar de nuevo las Black Hills por la tarde noche para ir a caer a un pueblo con tanto encanto como Hot Springs... Me quedo satisfecho con el balance del martes... bueno, igual que con el balance de cualquiera de los otros días :)

¡Ah! y se me olvidaba, caminar sobre un lago helado jajaja


lunes, 8 de marzo de 2010

4b.-Yellowstone (WY) - Casper (WY)


Al acabar nuestra visita al parque de Yellowstone tomamos la desviación en Moran Intersection para atravesar parte del Teton National Forest mientras nos dirigíamos hacia las llanuras de Wyoming dispuestos a atravesar medio estado en lo que nos restaba de día. A nuestras espaldas pudimos ver, por última vez en este viaje, las impresionantes montañas del Grand Teton.


El Teton National Forest aún tenía nieve y unos paisajes llenos de árboles que en algún momento me recordaron a los bosques de mi Galicia natal. Nos llevó un rato atravesar todas estos bosques porque había bastantes curvas pero el paisaje y ver que en prácticamente todos los claros que había al lado de la carretera, estaban surcados por infinitas líneas paralelas que mostraban que por esa zona andar con moto de nieve es una práctica más que habitual fue algo que nos mantuvo entretenidos mientras íbamos conduciendo.


En cuanto salimos de la zona del Teton National Forest nos encontramos con el paisaje que tantas veces habíamos visto en las películas que se graban en esta zona del país: caballos y vacas por todas partes (creo que nunca he visto tantos ranchos de caballos en mi vida), cañones, montañas de color rojizo (en parte parecidas a las de la zona de Colorado o incluso New Mexico), pueblos en los que se respiraba el ambiente cowboy propio de esta zona, pueblos cada muchas millas.



Lo sorprendente de esta zona es que prácticamente todos los pueblos por los que pasamos (a excepción de Casper y poco más) el número de habitantes es muy pequeño (la gran mayoría no llega a los 500 habitantes) pero si te ponías a contar caballos y vacas entonces sí que te salían un buen número. ¿Qué harán con tanto caballo?


Tras atravesar diferentes pueblos como Dubois , Shoshoni, Hiland y otros pueblecitos bien pequeños, logramos llegar a nuestro destino final: Casper. Tras preguntar en un par de moteles nos decidimos a dormir en un Best Western. El día había sido muy largo y el cansancio de haberse levantado a las 6 de la madrugada se notaba.


Por cierto, al lado del hotel descubrí un Dairy Queen y no me pude resistir a tomarme un Milk Shake de chocolate... hmmm, qué buena forma de acabar el día, jajaja.


Resumen del día: Alrededor de 650 millas (incluidas las 90 millas de viaje en moto de nieve hasta el Old Faithful Geyser), unas 14 horas conduciendo (moto de nieve y coche), un chorro de fotos de Yellowstone y todas sus marvillas, un montón de paisajes de pura naturaleza y la alegría de haber visto medio Wyoming y haber disfrutado de sus paisajes.


El día siguiente nos quedaban llegar a Mount Rushmore y entrar en otro nuevo estado: South Dakota... Pero esto ya formará parte de otra entrada.

domingo, 7 de marzo de 2010

3.- Grand Teton National Park (WY)


El domingo se levantó con un sol radiante y con nuestras ganas de conocer algo nuevo.

Ese día había sido planeado únicamente para disfrutar del Grand Teton y para ver, por la noche, la ceremonia de los Oscars.

En la mañana, antes de ir al parque tuvimos que alquilar las motos de nieve para poder ir al día siguiente a Yellowstone. Lo cierto es que lo pudimos haber hecho en menos de media hora porque el pueblo está lleno de tiendas de aventura que ofrecen estos tours en moto, nosotros, sin saber que en todos el precio era “exactamente” el mismo estuvimos preguntando precios en varios sitios hasta que nos dimos cuenta del detalle, bueno, pues sólo nos quedaba ir a una tienda que nos gustase por fuera y que no quedase muy lejos del motel.


Después de tener este trámite hecho nos fuimos a la oficina de información turística a pedir algo de información acerca de los parques que íbamos a visitar y a comprar algunos pósters para recordar, en tamaño grande, los sitios visitados.

Sobre las dos, llegamos a una de las entradas del Grand Teton National Park, sorprendentemente nos habían dicho que al poco de entrar estaba la carretera cortada debido a la nieve, pero lo raro era que la carretera por la que íbamos estaba totalmente limpia (eso sí, mucha nieve por los lados), llegamos al aparcamiento y allí comprendimos el motivo por el que estaba cortada... y es que más allá del aparcamiento las máquinas quitanieves no trabajaban (supongo que para dejar descansar al parque de tanto tráfico rodado) y había un escalón de nieve que nos dejó flipados :O


Decidimos ir a dar un paseo por encima de toda aquella nieve que ya estaba más que dura por toda la gente que había pasado por allí. Mientras decidimos seguir el camino marcado no tuvimos ningún problema, se nos ocurrió tomar un desvío hacia un río cercano y... según metimos el pie en la nieve no aplanada por las pisadas de la gente, ¡zas! hundidos hasta la cintura jajaja. Ok, comprendido, sigue por el camino como el resto de la gente.


Estuvimos andando así como una hora por encima de una capa de nieve que yo en mi vida había visto, viendo como pasaba la gente haciendo esquí de fondo, saludando a todo el mundo que pasaba a tu lado, tirándose a la nieve virgen para sentir el gusto de poder lanzarse al suelo sin hacerse daño...



Cuando nos fuimos de esta parte del parque debían de ser así como las tres y media o las cuatro, lo cierto es que el paseo había discurrido a lo largo de la base de las montañas del Grand Teton y la visión de dichas montañas hacía que aquel lugar fuese increíble.

Mientras tanto el radiante sol que había aparecido por la mañana estaba empezando a compartir protagonismo con alguna nube que se empeñó en ponerse en las cimas de las grandes montañas de Teton Park.


Agarramos el coche y nos fuimos a rodear el resto del parque en coche (las zonas que estaban abiertas, claro). Llegamos a pasar por una presa que está al pie de las montañas y lo más sorprendente (o al menos en ese momento), estuvimos al lado de un lago (Jackson Lake) gigante que estaba completamente congelado. Es más, había un hombre pescando al estilo de los esquimales (a través de un agujero en el hielo) en medio del lago... Y digo eso de “al menos de momento” porque después nos cansaríamos de ver masas de agua congelada en un montón de sitios.


Cuando nos estábamos regresando para el hotel para ir a ver los Oscars el cielo se empezó a poner negro... en cuestión de media hora empezó a nevar con una fuerza impresionante. Pero antes de llegar a Jackson nos vimos en la obligación de parar al lado de una reserva de “elks” (alces) donde estaban todos apiñados en el centro... En mi vida había visto un elk y en ese momento estaríamos viendo así como medio millar... pena que estaban un poco lejos, pero bueno, la emoción de haber visto estos bichos merece la pena... y el caso es que aún nos quedaban más tipos de animales por ver. Pero eso ya irá saliendo el próximas entradas del blog.



Tras comprar unas cervezas y algo de sushi llegamos al hotel para ver los Oscars, hacía 20 minutos que habían empezado pero todo lo visto en ese día bien merecía haberse perdido esos primeros 20 minutos :)



De los Oscars sólo decir que los recordaré porque Sandra Bullock fue la primera actriz que ganó en un mismo año el Oscar a la Mejor Actriz y el Razzie a la peor actriz ¿?

Ese día nos acostamos pronto... al día siguiente teníamos que estar a las 6:45am para seguir a la camioneta que nos llevaría hasta Yellowstone National Park.