Mostrando entradas con la etiqueta times square. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta times square. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2010

2nd Time in New York II


El día de Fin de Año amaneció nevando y con un frío de la leche. Parecía que si queríamos ir a Times Square íbamos a tener que pasar frío... y así fue.


Fuimos a devolver el GPS a las diez de la mañana, nos dedicamos a pasear por la zona del barrio de Flatiron District, fuimos a ver Times Square de día y estuvimos en la Saint Patrick’s Cathedral. Después de este paseo decidimos ir a dormir un poco al hotel antes de ponernos a esperar en Times Square a que llegase el Año Nuevo.



Llegamos a las 4:30pm y estuvimos esperando durante 7 horas y media bajo la lluvia, la nieve y el frío en un cuadrado habilitado por la policía y del cual no nos podíamos salir. Fue duro estar tanto tiempo allí de pie aguantando la meteorología que quería fastidiarnos un poco pero lo cierto es que estábamos bastante bien situados y una espera de 8 horas no nos iba a hacer abandonar en nuestra idea de pasar el Fin de Año en una de las plazas más famosas del mundo :)

Nos dio tiempo a celebrar el Año Nuevo en España, en Portugal y, por supuesto, en la Costa Este de los Estados Unidos. Para amenizar la noche teníamos a Jeniffer López (el culo más caro del cine y la canción) actuando bajo la lluvia, no llegamos a ver el escenario, pero como Times Square está lleno de pantallas pudimos verla a través de la televisión (¿cuánto le habrán pagado por estar en Times Square en Fin de Año? Seguro que poco no)


En cuanto bajó la bola estalló la alegría colectiva de toda la gente que había estado pasando, al igual que nosotros, las horas y aguantando la lluvia, la nieve y el frío polar. Para celebrar el Año Nuevo tiraron confetis de todos los edificios (imagen muy americana por cierto) y nos pusieron por megafonía el “Imagine” de John Lennon y, como no, el “New York, New York” de Frank Sinatra (“The City that never sleeps”)...



Por fin podemos decir, Álvaro y yo, que hemos vivido un Fin de Año en Times Square... acabamos reventados, pero mereció la pena.


No tardamos ni 45 minutos en llegar andando al hotel, apagamos la luz y nos echamos a dormir como unos angelitos :)


Al día siguiente decidimos alargar un poco más la mañana y salir a eso de las 11:30am, nos quedaba todo un día de visita por Manhattan y una visita pendiente a Salvatore para contarle nuestra aventura por Washington y por Times Square.


Estuvimos dando vueltas por el SOHO, por el NOHO, por el barrio de TriBeCa, por la Zona Cero, por Wall Street, por el embarcadero del Ferry a Liberty Island, por Chinatown, por Little Italy, por el barrio de Chelsea y por la orilla del Hudson.



Al acabar volvimos a quedar con Salvatore: nos tomamos unas cervezas con él y charlamos de lo que habíamos hecho en estos días en los que no nos habíamos visto, nos enseñó el parque de Washington Square y su arco y nos recomendó un japonés para cenar... un japonés sublime, por cierto.


Se había acabado el primer día del año 2010... al día siguiente me esperaba el avión de vuelta a Denver y una mañana de relax por NYC

Al día siguiente quedamos con Inés y con Mercedes para despedirnos, estuvimos viendo el puente de Manhattan, nos fuimos a comer a un italiano que estaba cerca de la 5th Avenue, recogimos mis cosas del hotel y a las 5:00pm ya me estaba despidiendo de Álvaro antes de entrar en la zona de embarque.


Ahora le toca disfrutar en solitario a Álvaro de NYC estos dos días que le quedan y a mí me queda esperar a que venga Rosario a buscarme al aeropuerto de Denver y salir mañana hacia Santa Fe para poder dormir tranquilito en mi cama y volver a la vida rutinaria del trabajador... Lo cierto es que estar 16 días fuera de casa haciendo turismo es bastante agotador... aunque muy gratificante.


El viaje de avión fue muy tranquilo, tenía miedo de posibles retrasos por los fuertes vientos que decían que soplaban en la ciudad de NYC y por el frío polar que estuvo pegando fuerte durante todo el sábado pero al final sólo tuvimos un retraso de 40 minutos dentro del avión antes de que despegase probablemente debido al aire o algo así...


Finalmente llegué a Denver 20 minutos antes de la hora prevista, me vino a recoger Rosario para ir al hotel y al día siguiente salimos temprano de Denver para poder llegar a Santa Fe y organizar todo para empezar a trabajar al día siguiente...

Fin de las vacaciones más largas desde que he llegado a este país.


lunes, 27 de julio de 2009

¿Dónde puedo pasar el domingo en NYC?

Efectivamente, en Central Park...

Me levanto por la mañana y decido ir andando hasta Central Park, se supone que me va a llevar 30 minutos pero como siempre voy flipando con todo lo que se me aparece, pues seguro que tardaré dos horas (correcto, al llegar a Central Park habían pasado dos horas :P)


Como la Quinta Avenida ya la tengo más que andada, decido subir hacia el Uptown por Broadway Avenue... así de paso me volveré a encontrar en mi camino con Times Square que, de verdad, uno nunca se cansa de ver tantas pantallas gigantes (es una auténtica pasada la cantidad de pantallas que hay todas metidas en Times Square), tantas lucecitas brillantes, tantos anuncios de todo tipo y tantos hombres anuncios... Además, tenían pendiente hacer unas fotos con una cámara de verdad y no con la cámara del iPhone.


Paso por Times Square (me quedo una media hora como un pasmarote mirando) y me dirijo al Rockefeller Center para saber exactamente por dónde tengo que subir al mirador (he decidido que voy a subir a este mirador porque desde él se ve el Empire State y dicen que las colas no son tan grandes como las del Empire). Encuentro la entrada y me dirijo hacia la 5th Av. para seguir subiendo hacia Central Park. Ya de paso que subo compruebo dónde está el MoMA (al ladico de Rockefeller Center) y cuando ya estoy llegando al gran parque descubro otra Apple Store... y cómo no, allá que voy... buffff, enorme, qué pasada... nada más entrar por la puerta ya me entran unas ganas de comprar cualquier cosa de color blanco que lo flipas... pero me contengo y salgo con la imagen de la tienda grabada en la retina... Es un sitio muy curioso, está enfrente de un rascacielos y la entrada es directamente hacia el suelo de la plaza que precede al rascacielos... Otra cosa curiosa que añadir a las próximas batallitas que cuente a mis colegas ;P


Cincuenta metros más allá, se abre ante mi la inmensidad de Central Park... Cuánto árbol, cuánto verde, cuánto deportista, cuánta gente, cuánto estanque, cuánto animalico, cuántos espacios abiertos... buffff, sin comentarios...

Me tiro en el césped y decido estar allí tirado saboreando la inmensidad de aquel espacio... cuando quiero darme cuenta ya ha pasado media hora y no me he adentrado ni una décima parte del parque. Me levanto y me pongo a andar y, ¿qué me encuentro? un complejo de 6 campos de baseball en el que hay un montón de neoyorquinos dejándose la vida por ganar los respectivos partidos que estaban jugando. ¡Qué competitividad! Así no me extraña que ganen en todos los deportes que se proponen...

Decido ponerme a ver uno de los partidos que estaban jugando y ¿cómo no? me quedo embobado durante unos tres cuartos de hora... Al final decido seguir caminando, aunque como ya es muy tarde cojo un camino de salida a la Gran Ciudad en vez de seguir por el parque. En mi paseo de vuelta me encontré un campo de baseball algo más separado y algo más pequeño que el resto, en el que estaban jugando unos disminuidos psíquicos, me pareció curioso que también haya recintos en los que ellos puedan jugar a los mismos deportes que el resto de la gente... CHAPEAU para los neoyorquinos... para mí fue muy agradable ver a estos chiquillos (y no tan chiquillos) disfrutando de su deporte favorito.


Una vez fuera del parque decido coger un metro para ir hasta el Rockefeller Center... eso creía yo... VAYA LÍO CON EL METRO DE NYC... La línea la tenía clara (B), tenía claro el color de la línea (Naranja) me meto por la boca de metro en la que pone claramente que por allí se entra a la línea Naranja B y... yo no sé qué ostia hice, pero dejé pasar a cuatro trenes, dos por cada lado del andén, y por allí no pasó el tren Naranja B ni ostias que lo parió... y eso que en el andén ponía claramente la letra B sobre un círculo naranja... cagontó... ¡pues me meto en el siguiente tren que pase y a tomar por culo! Indudablemente el siguiente tren me dejó en cualquier otro sitio menos donde yo quería... salgo del metro, empiezo a subir hacia el Uptown por segunda vez en el día de hoy... paso por Times Square “one more time” (aún menos mal que me gusta mucho ese lugar) y finalmente llego a mi destino... el MoMA (por cierto, Museum of Modern Art).


En el MoMA estoy hasta que cierran a las 17:30h, más o menos unas dos horas, no me da tiempo a ver nada más que tres plantas de las 5 o 6 que tiene (y eso que en la parte de abajo no hay nada ;)). Es un sitio curioso, como todos los museos en los que exponen arte moderno, algunas cosas se entienden, otras ni de coña... pero bueno, es una visita obligada para los turistas como yo...


Después de la paliza del MoMA decido volver a hotel a descansar un poco antes de salir a ver NY desde el Rockefeller Center. Buena idea tuve, porque cuando salgo del metro para ir al hotel está empezando a llover con un poco de mala leche... y cuando estoy en el hotel cae una chuzada de las de agárrate y no te menees, con relámpagos y truenos qué-te-cagas! :)

A las 9 de la noche, y una vez que ya no llueve, decido ir al Rockefeller Center en metro. Subo a la la planta 67 y... ¡mi madre la que está cayendo! Espero un ratillo, para de llover y me pongo a sacar fotos desde los dos miradores que estaban abiertos (el tercero, el más alto, está cerrado porque hay muchos relámpagos y no se fían de que no nos pegue a alguno un chispazo :P... a las 22:30h doy por finalizada mi visita, algo pasada por agua, la verdad, pero que ha merecido la pena... y mucho!


Mañana me toca volver otra vez (me compré un billete para dos días), así que mañana me tocará volver a subir pero a la luz del día... ya os contaré la experiencia :)

Vuelvo a tomar el metro y llego al hotel... toca descansar que tantos días caminando se notan un huevo... Además, mañana me espera un día con alguna que otra emoción fuerte... pero no adelantemos acontecimientos... mañana será otro día.

sábado, 25 de julio de 2009


Después de dormir durante un montón de horas, realmente lo necesitaba, me levanto a las nueve de la mañana, voy a desayunar, me subo de nuevo a la habitación y... decido seguir durmiendo... Al final me levanto a las dos, recojo un poco la habitación porque había pedido que no me la limpiasen, guardo las cosas de valor en la caja fuerte y salgo por la puerta del hotel con el único propósito de comprar una cámara de fotos.

Al poco de salir del hotel ya me cruzo con el Empire State Building (vaya mole de edificio) unas yardas, ;), más allá me encuentro una tienda en la que venden cámaras de fotos, entro a preguntar y sigo subiendo por 5th Av. Decido coger algo para comer y sigo mi ruta hasta un Buy Best que me habían recomendado para comprar la cámara... Pregunto y me decido a callejear por si aparece alguna tienda más, alguna más encuentro, paso por al lado del Rockefeller Plaza (otro edificio pequeñito el GE) en la 48th St sigo y al girar en la 47th St con Broadway aparece ante mí TIMES SQUARE... qué emoción, no habré visto yo veces esta placita en la tele... me quedo embobado observando todo las luces que ofrece Times Square y cuando quiero darme cuenta ya son las ocho de la tarde... empiezan a cerrar todas las tiendas y decido comprar la cámara de fotos al día siguiente por la mañana temprano...


De camino al hotel sigo admirando toda la iluminación que ofrece la City y me decido a comer un Hot Dog en uno de los innumerables carritos que hay en la calle.

Cuando llego al hotel ya es completamente de noche (y eso que no es tarde) y decido seguir caminando por Koreatown (el hotel está justo en este barrio)... ¡mi madre! cuánto chino hay por la calle, ¿están todos aquí metidos? Creo que no, mi amigo Salvatore (con el que estoy en contacto via mail desde que bajamos del avión) me dijo que donde realmente lo iba a flipar era en Chinatown... habrá que ir por allá otro día :)

Caminando, caminando veo por primera vez los famosos sumideros que echan humo y un autobús urbano que tiene un cartel en español que anuncia algún tipo de fungicida o algo así... Vuelvo al hotel, por hoy ya he caminado suficiente.


Una última cosa, ¡qué coches más grandes hay en NYC! Aquí no ves un Smart o un Mini ni de coña... la longitud mínima de un coche debe de ser por lo menos 5 metros... ¡qué barbaridad! ¿cómo pueden aparcar esos barcos? También vi por primera vez eso parkings verticales en los que tú dejas el coche en la entrada y un operario te lo sube en un ascensor vete tú a saber a dónde...

Y es que ¡Spain isn’t different! lo que es diferente es el resto del mundo XD

Por certo, FELIZ DÍA DA MIÑA COMUNIDADE! e é que hoxe, día 25 de xullo, é cando queiman a fachada do Obradoiro en Santiago... teréi que ver cómo arde nalgún video de internet mentres escoito o Himno Galego.