Mostrando entradas con la etiqueta spaniards. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spaniards. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de febrero de 2010

Definición Perfecta de New Mexico



Creo que en alguna ocasión he recomendado en este blog algún artículo de Mariano Lozano, un español que lleva en USA un montón de años y que mucho me temo que regresará a España únicamente en sus vacaciones :)

Es un blog que ayuda mucho a toda aquellas personas que quieren venir a vivir a USA, a mí desde luego me ayudó. Y además siempre está dispuesto a responder a todas las preguntas que se le hacen en su foro (La Charca) o en spaniards.



El caso es que Mariano ha estado recientemente visitando New Mexico (no coincidimos, entre otras cosas, porque yo me enteré tarde de que venía de visita por este estado y porque yo en esas fechas no estaba en mi querida Santa Fe) y ha escrito una entrada en su blog que define perfectamente lo que se puede encontrar en este estado en general y en las ciudades de Santa Fe, Taos y Albuquerque en particular... He de confesar que cuando leí el artículo sentí algo de envidia por no tener la capacidad de expresar en palabras todo aquello que él sí es capaz de contar.



Os recomiendo encarecidamente que leáis la entrada tanto si queréis venir a visitar New Mexico o si no sabéis si New Mexico es un estado al que merezca la pena venir. Os garantizo que al final de la entrada tendréis ganas de venir a visitar las grandezas de este estado.

Aquí os dejo el enlace de la entrada: http://www.marianolozano.com/2010/02/26/santa-fe-taos-y-albuquerque-las-perlas-de-nuevo-mxico/#comment-7714

viernes, 24 de abril de 2009

El día de la Entrevista

Casualidades del destino, al final hemos coincidido el mismo día Adela, Álvaro y yo, así que nos iremos los tres para Madrid en amor y compañía el día 23 de abril.
Adela, como optaba por una plaza en California, tenía que hacer un examen escrito y uno oral en la calle San Bernardo.
Amparo, sigue optando a una plaza por Florida el día 28 de abril.
Álvaro, tras haberse retirado Oregón de la convocatoria y tras ser reubicado en Texas, Nebraska e Illinois, finalmente hizo los exámenes por Illinois (escrito y oral) pero falló en uno de ellos; como estaba convencido que podía aportar algo en USA, decidió pedir a los asesores que lo reubicasen en otro estado y ellos respondieron afirmativamente proponiéndole hacer una entrevista por Indiana en el Hotel Confortel.
Yo, escogí inicialmente Kansas y por Kansas haré la entrevista (menos mal que no me han cambiado de estado porque de este ya me se cuál es la capital (Wichita), cuáles son las ciudades más importantes (Kansas City, Topeka...), en qué ciudades hay aeropuertos, cuáles son los productos en los que se basa el estado (trigo, girasoles...) y otras cosas que he leído pero de las cuales ya ni me acuerdo... pues me sabría un poco mal volver a hacer el esfuerzo de aprenderme los datos de otro estado ;)). El lugar de la entrevista: al igual que Álvaro, en el Hotel Confortel (Calle López de Hoyos).

Día 22 de abril: El miércoles a media tarde salimos hacía Madrid, habíamos cogido una habitación para los tres para evitar quedarnos solos y rayarnos más la cabeza con la entrevista... Cenita en un japonés de la Plaza de Santo Domingo, una copita antes de irnos a la habitación y a dormir.

Día 23 de abril: Toca madrugar... Vamos Álvaro y yo en coche hasta el hotel (como no, nos chupamos un atasco de la leche) y allí nos van llamando por estados para entrar en la sala común. Mientras espero a que llamen a los de Kansas ya empiezo a contactar con gente de Spaniards, la primera persona, Roser Pal:
Roser:¿ya han llamado a los de Canadá?
Roi: No, aún no os han llamado...
Roser: ¿Por qué estado te presentas?
Roi: Por Kansas
Roser: Tú no serás Roi, ¿no?
Roi: Pues sí, entonces... tú debes de ser Roser, la de Canadá, ¿no? (...)

Desde luego, fue algo muy agradable conocer a alguien el día de la entrevista, porque en todo el tiempo que pasa desde que te dicen en qué posición vas a entrar a la entrevista hasta el momento en el que te dicen los resultados (que parece una eternidad), puedes tranquilizarte hablando de cualquier cosa con gente con la que tienes algo en común.
Al poco de sentarme junto con los de mi estado me reconoció otra conocida del foro (Helada2) con la que también estuve hablando un montón de tiempo.
También me reconocieron un par de compañeros más (Toni y Carlos) que me dijeron que, aunque no escribían en el foro, más de una vez habían leído mis comentarios...
Spaniards parecía funcionar...
Con esta gente, el momento evasión (antes y después de la entrevista) estaba garantizado... además, en mi caso, tuve la gran suerte de que Toni me dijo que estaban buscando a gente de matemáticas para dar clase, así que yo (que tenía la duda de si venderme como matemático (lo que realmente quería) o como un profesor para dar clase de español) me decidí definitivamente a enfocar la entrevista hacia la docencia de las matemáticas (que por otro lado es de las pocas cosas que realmente sé hacer medianamente bien).
Siguiente paso: LA ENTREVISTA.

sábado, 4 de abril de 2009

¿Spaniards? ¿Y eso qué es?

Ya teníamos los papeles de la convocatoria echados, el inglés en marcha, pero... aún no sabíamos nada de los entresijos del programa de profesores visitantes.
Solución: Pregúntale a “San Google” a ver qué te dice... abro Google, escribo “foro profesores visitantes estados unidos canadá” y tacháaaaaan, aparece ante mí el descubrimiento del siglo:
La mejor comunidad con la que me pude haber encontrado para plantear todas las dudas que me surgían sobre el programa de Profesores Visitantes en USA.
Pasé muchos días leyendo los diversos hilos que estaban publicados (para solucionar todas aquellas dudas de carácter general) y viendo cómo la gente del foro iba respondiendo a todas aquellas dudas que los otros foreros iban haciendo, sin duda alguna, parecía que aquel foro funcionaba...
Después de varios días observando, me di de alta en el foro con el nombre de Roi y a los pocos días incluso me atreví a hacer mi primer comentario, viendo que la cosa funcionaba bien (y después de unos cuantos comentarios más) decidí que podía abrir algún hilo sobre Kansas (“Entrevista para Kansas”).
Poco a poco fui conociendo en el hilo a gente que, como yo, había solicitado Kansas, o bien había sido reubicada en Kansas, o bien vivía en Kansas. Parecía que el foro me estaba ayudando a conocer a esa gente que podría encontrar el día de la entrevista... y esa idea hacía que me plantease la entrevista con un poco más de relajación...
Por supuesto, también les dije a Adela, a Amparo y a Álvaro que había encontrado el foro de Spaniards y que en él se aprendían cosas muy interesantes sobre el programa. Todos se pusieron a leer el foro, pero el que más se enganchó (al igual que yo) fue Álvaro... así que ya nos véis a Álvaro (se dio de alta como Alvarito79) y a mí conectados al foro en cualquier ratillo libre que teníamos para poder ayudar a otros foreros a resolver dudas y haciendo todas aquellas preguntas que nos iban surgiendo.
En los meses que eché (echamos) leyendo y participando en el foro aprendí (aprendimos) un montón y de paso también conocimos virtualmente a muchos profesores visitantes que ya habían estado en USA,que querían ir a USA, que querían volver a USA...
A todos ellos gracias por toda la información aportada (referencias de los distintos estados, documentos sobre la disciplina en los High School, organización de la educación en USA, coste de la vida en los diversos estados, posibles preguntas de la entrevista que nos iban a realizar en breve, cómo organizar el primer día de clase...). Lo cierto es que, si no habéis estado en el foro, no os podéis imaginar la cantidad de información útil que se puede extraer de esa página...
El tiempo que yo llevo participando en el foro me he encontrado usuarios de todo tipo, y puesto que no me parece justo hablar del foro sin citarlos a ellos... pues ahí van:
juanrsalvadores, mariano, cowboyZZ, villarreal, JackSkaraz, Roberto NP, alvarito79, fdf, shari, helada2, darwin, smerchan, ron, california_girl, roser pal, mavi, tonhacallon, repegar, Remedios... (y tantos otros de los que ahora no me acuerdo).
El tiempo va pasando e inexorablemente nos vamos acercando al tan temido día... ¿qué pasará? El tiempo nos lo dirá...