Mostrando entradas con la etiqueta cañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cañas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2009

Curso en Getafe



El miércoles día 8 de julio tocó coger el coche para irse a un curso intensivo (y tan intensivo) en Getafe, menos mal que el alojamiento y las comidas están incluidas.

El miércoles llegué a Getafe a eso de las 20:30h después de conducir 6 horas y media desde Coruña. Lo primero que hice fue ir a por la llave de la habitación y preguntar si tenían parking donde meter el coche (efectivamente, en la Residencia Fernando de los Ríos de Getafe tienen parking en donde se puede dejar el coche por el módico precio de: “eso ya lo paga el MEC”). Subo a la habitación y ya me encuentro con mi nuevo compañero de habitación (Pepe) que casualmente, y digo casualmente porque parece ser que las habitaciones se van dando según el orden de llegada, es uno de los compañeros con los que voy a ir a New Mexico, él se va a ir a Albuquerque. Nos presentamos y bajamos a cenar con el resto de PPVV y Auxiliares de Conversación.

En la cena ya empezamos a reconocernos varios de los foreros de Spaniards y, antes de irnos para cama, y como aún estamos en España, decidimos socializarnos bebiendo cerveza...

En el bar que está al lado de la residencia sigo conociendo a gente y, casualidades del destino, nos quedamos cerrando el bar: Pepe, Adriana, Violeta y yo. (Adriana es una compañera de Pamplona con la que me voy a New Mexico y a la que ya conocía por haber intercambiado unos cuantos mails y Violeta es una chica de Mallorca que se va como Auxiliar de Conversación a Seattle). A eso de la 1:30 de la mañana decidimos que ya nos habíamos tomado bastantes cañas y nos subimos a las habitaciones...

7:45 a.m. suena el despertador... Cagontó! Arriba y a desayunar porque a las 9:00 empezaban las charlas... No os aburriré con el contenido de las charlas porque en general está todo dicho por Spaniards aunque bien es cierto que muchas de las cosas que nos contaban resultaban de interés general, a grosso modo, en esas charlas se habló del visado, de la vida en los colegios americanos, de la forma de vida americana, de la importancia del positivismo y los refuerzos positivos, de la infinita burocracia de los institutos... Todo ello en una sesión maratoniana de 11 horas con 1 hora y media para comer...

Final del día, cena y... ¿a dónde vamos? a tomar cañas, ¿quiénes vamos? los cuatro calaveras del día anterior, Shari (de Spaniards, conocida actualmente como Me Again) y Marius (su marido). Caña va, caña viene, cuando nos quisimos dar cuenta nos quedamos Adriana, Violeta y yo hasta que a las dos de la mañana el dueño del Kebap nos cerraba el local... si es que Getafe los jueves está muy parado... A las dos y media ya estábamos intentando planchar la oreja para apurar las pocas horas que nos quedaban hasta la primera charla del viernes, que por ser en viernes, era a las 8:30h.



Después de alguna que otra cabezadita en el asiento y después de oír las últimas indicaciones para irnos a Estados Unidos, clausuramos el curso de Getafe del año 2009, ahora sólo nos quedaba comer en la residencia e irnos cada uno a sus respectivos hogares...

De curso ya está bien... ahora a seguir ultimando preparativos para el viaje...

jueves, 15 de enero de 2009

¿Y ahora qué hacemos?

Ya estaban los papeles echados, ya sólo nos faltaba esperar a que nos admitiesen pero... la entrevista que tenemos que hacer es en inglés y lo cierto es que lo teníamos un poco oxidado.
He de decir que, en el tema del inglés, el que peor iba era yo, porque mi nivel de inglés se quedó en COU y lo poco que había podido sacar de un par de meses de clases de inglés que la empresa de consultoría en la que trabajaba (Coritel) me había ofrecido (tanto Adela como Álvaro estaban estudiando en la Escuela Oficial de Idiomas y ambos ya estaban en primero de avanzado, con lo cual, el nivel ya no era el mismo que el mío).
Decisión final: pedirle a las profesoras de inglés del instituto si podían quedar los martes por la noche (una hora u hora y media) para tomar unas cañas (en el bar Mónico) y de paso hablar únicamente en inglés.
Tuvimos suerte, y una de las profesoras (María, a la que le estaremos agradecidos eternamente) accedió a venir a hablar con nosotros en inglés y de paso ayudarnos con todas las dudas idiomáticas que nos surgiesen... GRACIAS MARÍA.

La convocatoria “Cañas en Inglés” tuvo bastante éxito y acabaron apuntándose unos 7 u 8 profesores más, cierto es que muchos venían a escuchar sólamente y otros mantenían conversaciones en inglés (no creo que les importe que los cite en el blog así que ahí van: Ángel (de Tecnología), Cristina (de Matemáticas), Isabel (de Tecnología), Jose Manuel (de Matemáticas), Remigio (de Educación Física), Rubén (el PT del centro)...)

¿Que de qué hablábamos? Pues de cualquier cosa, de fútbol, de las clases en el instituto, de experiencias que habíamos tenido... El primer día María nos trajo unas preguntitas de esas que se llevan a los alumnos para que se suelten a hablar en inglés, pero ya el segundo día y viendo que a la segunda caña ya empezábamos a hablar por los codos, decidió que los temas ya saldrían por sí solos... y así fue, empezábamos hablando de cualquier cosa y poco a poco íbamos hilando temas hasta que nos quedábamos solos en el bar y decidíamos irnos para casa.
Esta fue una de esas experiencias que te hace decir: “Me cogerán o no para ir a EEUU, pero por lo menos nos lo hemos pasado bien con esto de hablar en inglés un día a la semana”
Y el tiempo fue pasando hasta...

Por cierto, si alguna vez, en vuestro continuo vagar por el mundo, pasáis por Corral de Almaguer (Toledo), no dejéis de visitar el bar Mónico; decid que os lo recomendó Rodrigo (el profesor de Matemáticas), y veréis lo bien que seréis tratados... si es que los dueños son de lo mejorcito que os podéis encontrar.
PD: Ya salieron las listas y ya estamos admitidos los cuatro (Adela, Amparo, Álvaro y yo)