Un día antes de irme de Santa Fe con destino final España, tuvimos una reunión todos los profesores de TECHS para decidir unas cuantas cosas acerca del inicio del próximo curso.
La reunión fue en la casa de un compañero de trabajo que vive en Madrid, a 30 minutos de Santa Fe. El plan para el día era: montar unas carpas para hacer la reunión en medio del campo, tener una reunión durante un par de horitas, ir a dar un paseo por las montañas (precioso), comer unas enchiladas (nada mejor que comida nuevo mexicana para despedirme de Santa Fe), seguir con la reunión, disfrutar de la tarde en Madrid (tarde polvorienta y calurosa pero muy agradable), cenar carne asada (impresionante lo buena que estaba) y unas chuletas a la parrilla y finalmente regresar a Santa Fe a acabar de recoger y prepararse para el viaje del día siguiente.
La estancia en Santa Fe se acababa por este curso escolar... esta última tarde fue de lo más agradable y me permite llevar un recuerdo muy agradable para España...
Para primeros de agosto regresaré a Santa Fe... hasta entonces intentaré disfrutar de todo lo que me queda por ver.
¡Ata logo Santa Fe!
Mostrando entradas con la etiqueta reuniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reuniones. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de mayo de 2010
jueves, 3 de diciembre de 2009
Juramento a la Bandera / Tenemos Instituto Para el Año que Viene
Como alguna vez he dicho: “este país siempre tiene alguna cosa con la que sorprenderte”.
Hoy por la mañana sonó el despertador a las 7:30am como todos los días de escuela, y cuando miré por la puerta de mi habitación al exterior me di cuenta de que estaba todo nevado, pero de esta vez la nevada fue tan intensa que se quedó en la carretera.
Por desgracia los de Santa Fe Public School no consideraron necesario establecer un Snow Day y tuvimos que ir a trabajar como cualquier otro día. El coche notó realmente la nieve y tuvo que sacar a relucir los frenos ABS en un par de ocasiones para evitar que las ruedas fuesen arrastrando por encima de la nieve...
Lo interesante del día de hoy ha sido que en ningún momento del día hemos superado los 32ºF (0ºC) de temperatura y, cuando salimos a las 8:00pm del instituto, el termómetro marcaba 12ºF (-9ºC). ¡Joder vaya frío! Fue salir del instituto, montarse en el coche y ya tenía la ropa fría como el hielo. Y ya no digamos para encender el coche, menos mal que la batería del coche estaba nueva cuando me vendieron el coche porque parte de la carga se la dejó intentando arrancar el coche con esas temperaturas...
Para mañana siguen dando frío, esperemos que el cartón que le puse al parabrisas evite que mañana tenga que rascar el hielo...
Bueno, que me lío, el título de la entrada viene por algo y es que hoy el instituto tenía la junta más importante desde su creación y es que hoy venían los jefazos de educación a decidir si le daban permiso a la escuela o no para seguir abierta otros cinco años más.
Antes de empezar con la sesión, se levantó todo el mundo mirando hacia las banderas de USA y de New Mexico (indudablemente Juan Carlos y yo también lo hicimos por no hacer ningún feo, Carmen no estaba en la junta) y poniéndose la mano en el corazón todos empezaron a decir al unísono el juramento tanto a la bandera americana como a la nuevo-mexicana... sorprendente, bueno, al menos a mí me lo pareció.
Pero la cosa no acaba ahí, como New Mexico es un estado bilingüe (el único estado bilingüe de todo USA) el juramento se hizo en inglés y después en español... me gustó mucho escuchar a la gente recitando en español el juramento, sobre todo sabiendo que algunos de ellos no sabían nada de español... son cosas bonitas de ver, ¿no os parece?
Tras una excelente exposición de nuestro director, Ron LoLordo, (qué bien habla el tío), de Michael Tincher, del administrador (Steve Alarid) y de Amber Garland, la gente que había venido a tomar la decisión se quedaron contentos y parece que van a darle permiso al instituto para seguir adelante :)
Fue sorprendente ver cómo Ron puso al programa bilingüe y a los profesores de español (Juan Carlos, Carmen y yo) como uno de los puntos fuertes para intentar convencer al grupo de jefazos que el instituto debía seguir abierto. No sé, te sientes un poco más valorado con cosillas así.
Bueno, mañana será viernes y se acabará la semana... Creo que este fin de semana me va a tocar descansar en Santa Fe, que ya ni recuerdo cuando fue el último sábado que me levanté en mi cama sin tener ningún plan de viaje en la cabeza... o igual busco algo, ya se verá :)
jueves, 13 de agosto de 2009
Reuniones y Más Reuniones
Los días van pasando entre las dos reuniones del día, la primera de 9am a10am y la segunda de 2pm a 3pm.
En las reuniones tratamos todo tipo de problemas que se pueden presentar a la hora de enseñar:
2.- Vestuario de los Alumnos: Ni gorras, ni pantalones por debajo de la cintura, ni escotes...
3.- Restricción de Símbolos o Actitudes que Demuestren Pertenencia a Bandas: Tolerancia cero en este tema para evitar problemas mayores
4.- Retrasos y Ausencias: Si los alumnos llegan más de 10 minutos tarde no pueden entrar en el aula y se van a otro aula con tarea.
5.- Lengua en la que se Imparten las Clases: Las nuestras en español y pequeñas explicaciones en inglés si es totalmente necesario
6.- Almacenaje de los Trabajos de los Alumnos: En archivadores (binders) que quedan almacenados en clase, cada alumno es totalmente responsable de lo que haya almacenado en su archivador.
7.- Tareas para Casa: Como en el instituto hay muchos alumnos que tienen que trabajar después del instituto o cuidar de sus hermanos durante el resto del día, se decide que se exigirá paulatinamente más tarea para casa para que los alumnos no se agobien inicialmente con tanto trabajo.
8.- Charla sobre el Expeditionary Learning: El aprendizaje por cuenta de los alumnos es un tema que no tenemos del todo claro los profesores del instituto así que viene una persona a explicarnos lo que se pretende con este método.
9.- Charla sobre SPED: El profesor encargado de los chicos de Educación Especial nos reúne para contarnos nuestras tareas con estos alumnos.
10.- Charla sobre Lesson Plan: Nos dan unas directrices para poder hacer Lesson Plan de una manera sencilla y que no nos ocupe todo nuestro tiempo libre.
En medio de tanta charla tenemos la posibilidad de realizar alguna que otra gestión pendiente y de seguir organizando nuestras respectivas aulas. Así, el martes, voy a buscar mi número de la Seguridad Social y... ¡por fin me lo dan! Ahora ya puedo trabajar y cobrar en USA. El resto de los días se pasan entre los trasvases de libros del antiguo aula de matemáticas a mi actual clase, preparación de los primeros días de escuela, puesta a punto del iMac que tengo en mi aula y diversas preguntas acerca del temario y las Lesson Plan que tengo que empezar a hacer.
También hay tiempo para firmar el contrato, reunirnos con nuestro asesor para completar los trámites para la licencia de profesor (parece ser que me reconocieron los tres años de enseñanza en España y voy a empezar en el Nivel 2 de la tabla salarial, lo cual supondrá, cuando llegue la licencia, un aumentillo en mi sueldo :)) y ¡PARA COBRAR MI PRIMER SUELDO EN DÓLARES USA! Esto sí que es una buena noticia, y cuando abro el justificante del ingreso del dinero en el banco... ME HAN PAGADO TODO EL MES DE AGOSTO, con esto no contaba yo... así da gusto empezar a trabajar, 5 días de curro y ya te pagan los quince días del mes (bueno, hablo de 15 días porque aquí cobramos el sueldo en 24 pagas)
La otra gran novedad de esta semana radica en que una de las chicas que se encarga de la secretaría, Erika, y que sólo habla inglés, me vino a pedir si le podía explicar un problema de dominios de funciones, ya lo traía la solución pero quería expresar la solución de forma matemática y de paso que le explicase el proceso matemático para obtener dicha solución... por supuesto intenté explicárselo lo mejor que pude en inglés y al final... se quedó tan contenta con la explicación que le había dado que hasta me dio un abrazo para agradecérmelo...
Desde luego que con detalles como este a uno le entran más ganas de seguir compartiendo sus conocimientos matemáticos con el resto de la gente... y es que es verdad, la enseñanza te da muchos disgustos y quebraderos de cabeza cuando los chicos te hacen la vida imposible y no pretenden otra cosa más que fastidiarte pero, cuando en algún momento del año llega una situación como esta o simplemente ves una cara de felicidad por la lección aprendida de un alumno... se me olvidan todos los problemas y entiendo por qué motivo dediqué mi vida a compartir mis conocimientos con otra gente ;)
Después de la alegría del momento y como tenía que compartirlo con alguien me fui a mi ordenador del aula y le mandé el siguiente mensaje a algunos de mis compañeros del año anterior:
Mi Primera Clase en Inglés
And time goes by...
Etiquetas:
explicación en inglés,
matemáticas,
normas,
reuniones,
SSN,
sueldo,
TECHS
martes, 11 de agosto de 2009
Mi Primer Día de Trabajo Americano
Como en mi primer día de trabajo voy a tener que ir, a media mañana, a “re-solicitar” el SSN y la oficina no está muy lejos del instituto decido ir en bicicleta... La verdad es que no viene nada mal que el aire de la mañana (aunque ya empiece a estar caliente) te de en la cara.
A las 8:50h llego al instituto y me informan que la primera reunión está programada a las 9:30h, mientras espero a que llegue la hora me pongo a ordenar la que será mi aula durante todo el curso...
En la reunión por fin conozco al director y a algunos profesores que aún no conocía. En total en la reunión estamos 9 personas, 8 profesores y el director, en principio falta un profesor de matemáticas y el profesor de tecnología pero viendo como va el tema de las contrataciones no sé muy bien a qué altura de curso van a llegar.
Lo que sí me parece curioso es que para 150 alumnos sólo tengan una plantilla de nueve o diez profesores. Lo cierto es que es un instituto en el cual a los chicos sólo se les ofrece unas asignaturas contadas y no tienen posibilidad de variar entre asignaturas optativas al igual que ocurre en otros institutos americanos.
Que me lío, en la reunión empieza a hablar el director y nos explica a grandes rasgos el funcionamiento del centro, tipo de alumnado, problemas de disciplinas y alguna otra cosa que no llegué a entender completamente, cuando acaba el director nos presentamos formalmente el resto de profesores y después Mr Tincher se encarga de concretar de qué van a tratar las reuniones que tendremos en los días sucesivos, una reunión de 9h a 10h y otra de 14h a 15h.
En cuanto acabamos la reunión nos dejan el resto de la mañana (hasta las 14h) libre para arreglar todo aquello que necesitemos.
Lo primero que me toca hacer es recoger mi Sponsor Letter, cubrir los papeles para poder cobrar (con un poco de suerte el día 15 de agosto, puesto que cobramos dos veces al mes) mi primer sueldo americano, cubrir los papeles renunciando al seguro, cubrir los papeles de los Impuestos o Taxes...
En cuanto acabo todo este papeleo, menos mal que Juan Carlos estaba por ahí para echarnos un cable, me voy con Carmen para sacarnos el SSN. Consigo hacer el trámite y me dicen que tengo que volver el martes si quiero saber mi número... bueno, pues habrá que volver mañana porque, otra cosa no, pero el SSN te lo piden para todo tipo de trámites.
Al volver al instituto ya casi es hora de empezar la reunión de las 14h. El que lleva la voz cantante es Mr Tincher, y empezamos a hablar de temas como la puntualidad y las ausencias, la posibilidad de comer y/o beber en clase (al final decidimos dejar beber únicamente agua), móviles, gorras, ipods... y las posibles consecuencias en caso de incumplir estas normas.
Una de las cosas de las que se habló es que si un chico llega en el primer periodo tarda más de diez minutos en entrar a clase, o más de cinco minutos en cualquiera de los otros periodos, entonces no podrá entrar en clase y el profesor que se encargará de él será el que tenga una hora de Preparation... parece que va a haber más trabajo todavía, qué se le va a hacer.
Al acabar la reunión, a las tres y cuarto más o menos, recogemos todo, nos cogemos el bus y nos vamos para casa. Bueno, el único que se va a casa soy yo porque mis compañeros se van a mirar unos apartamentos... al volver me dicen que ya tienen donde vivir, los dos se cogieron cada uno un apartamento en la misma urbanización, no muy lejos de mi casa. Parece ser que el día 15 de agosto, curioso, el día mi cumpleaños, les entregan los apartamentos...
Mañana será otro día... a ver cómo se da :)
PD: Si las cosas no cambian el horario que tengo será el siguiente: a las 9:00h empiezan las clases, los tres primeros periodos son de 75 minutos, media hora para comer, otro periodo de 75 minutos, un periodo de 30 minutos (que le llaman “Crew”, viene a ser una especie de tutoría) y un último periodo de 75 minutos.
En mi caso tengo libre el primer periodo y después ya empiezo con los chavales el resto de las horas. Aquí en USA los horarios son muy regulares y tendré todos los días la misma asignatura a la misma hora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)