Mostrando entradas con la etiqueta globos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta globos. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2010

Balloon Fiesta Again



Este año fue el Balloon Fiesta, no logré convencer a nadie para que se viniese conmigo el último día de la fiesta, así que agarré mi troca y nos fuimos los dos a Albuquerque.



Del Balloon Fiesta poco que decir que no se haya dicho ya. La mayor concentración de globos aerostáticos del mundo que hacen llenar el cielo de colores... Como ya he dicho muchas veces, un espectáculo que, por lo menos, debe ser vista una vez en la vida.


Después de haberme levantado a las cuatro y media de la mañana para llegar al principio del espectáculo decidí regresarme a Santa Fe sobre las diez y media del mediodía. Unas cuantas horas de espectáculo visual que merecieron la pena.

sábado, 10 de octubre de 2009

Balloon Fiesta II Parte



Este fin de semana también continuaba el Balloon Fiesta en Albuquerque... Después de haberlo suspendido tres días desde que empezó, el Balloon está llegando a su final por este año.
El viernes leímos el programa y decidimos ir a ver el espectáculo nocturno (el diurno ya lo habíamos visto la semana anterior).



Después de la huelga decidimos ir en mi troca (su primer viaje conmigo) nada más salir del instituto... a las 6:45pm ya estábamos entrando por la puerta del recinto. ¿Qué nos esperaba dentro?



Por las noches los globos no se elevan, por el contrario se quedan en tierra e inflan los globos que tienen formas curiosas (forma de vaca, de gallina, de casa, de Darth Vader, de abeja, de lata de Pepsi, de Nemo, de carromato, de cohete espacial...) En cuanto se hace de noche el espectáculo es digno de ver: de vez en cuando se ilumina el campo de la fiesta por los fogonazos de gas que emiten las bombonas de gas para que no se desinflen los globos y de vez en cuando hay una cuenta atrás para que todos los globos al mismo tiempo abran el gas iluminándose todos a la vez e inundando el ambiente con el calor que emite tanto fuego junto.



A las 7:45pm empezaron a dejar desinflarse los globos para recogerlos y retirarse hasta el día siguiente. A las 8:00pm empezaron los fuegos artificiales... IMPRESIONANTES!



Bueno, ahora sí que el Balloon Fiesta se ha acabado para mí... por lo menos por este año :)

sábado, 3 de octubre de 2009

Balloon Fiesta



A las 3:50am sonó el despertador... Podría parecer algún tipo de equivocación, pero qué va, el sábado 3 de octubre empezaba en Albuquerque el Balloon Fiesta, la concentración más grande de globos aerostáticos del mundo.



El Balloon Fiesta comenzaba a las 6:30am y como era de esperar que hubiese caravana para entrar al recinto decidimos salir de Santa Fe a las 4:30am Rosario, Kenia (la chica que vino a la acampada de Hyde Park) y un alumno del instituto que se llama Adrián... menos mal que decidimos salir tan temprano, justo antes de llegar al recinto tuvimos que chuparnos una caravana de una hora antes de poder aparcar en uno de esos parkings monstruosos que tienen los americanos (digo... estadounidenses :P).

En el tiempo en el que estuvimos en la caravana, aún era noche cerrada y con una hipnótica Luna llena de color miel, empezaron a salir unos siete globos... realmente impresionante ver cómo el fuego rasgaba la noche para iluminar el interior de los globos y hacerlos subir un poco más en el cielo...

Pero el Ballon Fiesta aún no había empezado realmente, a las siete menos algo conseguimos entrar en el recinto, había ya un montón de gente y los primeros globos estaban empezando a elevar la tela.



A las siete en punto de la mañana escuché por primera vez el himno de USA en directo... toda la gente de pie, en silencio, expectantes y cuando acabó el himno aquello se volvió un escándalo de aplausos y gritos... ¡CÓMO SON LOS AMERICANOS!



El recinto del Balloon es una explanada con césped muy bien cuidado que se utiliza año tras año para celebrar el Balloon Fiesta, a pesar de ser enorme no todos los globos pueden ser elevados al mismo tiempo porque no hay espacio para todos, así que van hinchando los globos paulatinamente por filas y cuando se acaba con una fila, y antes de que salgan los globos de la fila siguiente, ya están viniendo más camionetas con todos los globos para empezar el ritual de hinchado de los globos...



Yo no sé cuántos participantes habría (intentaré buscarlo en internet) pero puedo deciros que vi algún globo con el número seiscientos y pico... Bueno, las fotos hablan por sí solas acerca del número de globos y eso que los globos que salen los primeros van desapareciendo en el aire hacia donde los lleve el viento.



Los globos, de todas las formas y colores, había algunos que simplemente tenían diseños llamativos por los colores que tenían, había otros con formas de animales (abejas, vacas, mariquitas...), los había de propaganda, patrióticos...



A las 10:00am se acabó todo el espectáculo de elevación de los globos, ahora quedaban los globos en el cielo hasta que antes o después aterrizasen en el lugar al que los llevase el viento. Aunque el espectáculo visual estaba ya a punto de concluir uno se puede quedar en el recinto todo el día porque hay tiendas de todo tipo, restaurantes, stands de turismo... Había gente que efectivamente se quedaba, probablemente para poder disfrutar del espectáculo visual que supone ver los globos por la noche (parece ser que hinchan las telas, y sin llegar a despegar, despliegan un espectáculo con la luz que se desprende de quemar el gas para mantener la tela hinchada). Para nosotros se nos hacía demasiado quedarnos hasta las 8:00pm que anochece así que decidimos volvernos a Santa Fe.



Un espectáculo de lo más impresionante, sin lugar a duda mereció la pena levantarse tan temprano y pagar (aquí por todo hay que pagar) los $10 de parking y los $6 por persona para ver todo lo que allí se despliega...

Digo lo mismo que en alguna otra entrada: el que pueda ir a ver el Balloon Fiesta que lo haga, no se va a arrepentir.

Después del Ballon Fiesta decidimos ir a desayunar algo a Albuquerque, fuimos a una cafetería que está en el centro pero que tiene todo el aspecto de un bar de esos de la Ruta 66, un sitio curioso, camarera que te venía a rellenar el café mientras acababas tu desayuno y una decoración de los años 70-80. Mola vivir estas cosas que habíamos visto en las pelis y que realmente es tal cual lo pintan :)



PD: Mi compañera Carmen tiene dos costillas rotas, menos mal que no tiene ningún órgano interno afectado y que tampoco se ha roto el codo (que era lo que más miedo nos daba a todos)... Ahora le queda una larga recuperación... ¡Que haya suerte!