Mostrando entradas con la etiqueta Snow Day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Snow Day. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Nieve en Santa Fe


El día 5 de diciembre llegó una pequeña tormenta de nieve a Santa Fe. Llevaban anunciándola unos cuantos días pero lo único que llegaba era el frío intenso. Finalmente el lunes a mediodía llegó la tormenta. Por ser la primera del año decidieron dejarnos salir a las 12. El lunes se convertía así en un día más corto de lo normal.

 
Pero lo mejor aún estaba por llegar puesto que al día siguiente decidieron que la entrada a clase fuese dos horas más tarde. Las primeras alegrías estaban llegando por fin en forma de nieve. Aunque claro, el premio gordo aún no había llegado… faltaba el esperado snow day.


Sólo hubo que esperar una semana más y así, el miércoles 14 de diciembre, nos despertamos con la gran noticia de un 2 hours delay que en una hora más se convertiría en un snow day. Lo mejor de todo es que cuando nos fuimos a dormir no había caído nada de nieve y, aunque las predicciones eran de nieve, nada hacía presagiar tanta nieve en tan poco tiempo.


Ese mismo día, sobre las 12 de la mañana salió el sol y pudimos disfrutar tranquilamente de un día soleado a mitad de semana y sin tener que ir a trabajar. Aprovechamos el día para ir a hacer algunos trámites que teníamos pendientes antes de irnos de vacaciones y finalmente decidimos ir a la montaña a ver de verdad la nieve.

 
Allí arriba sí que estaba nevado de verdad. Nos llevó bastante tiempo llegar al primer mirador porque la carretera estaba toda nevada y no daba sensación de seguridad. Llegamos, disfrutamos del frío y de la suavidad de la nieve recién caída, nos tomamos unas fotos y volvimos a casa con la calefacción del coche al máximo.


Para finalizar el día nos fuimos a celebrar el snow day cenando con unos amigos. Al día siguiente ya tocaría ir a trabajar, pero era jueves y las vacaciones de Navidad estaban a la vuelta de la esquina, así que tampoco importaba tanto.

lunes, 8 de febrero de 2010

Super Bowl y...


El viernes repetimos la cena del primer día en Santa Fe y fuimos a cenar en el Cowgirl. Con la única salvedad de que en vez de Carmen, esta vez vino con nosotros Rosario. La visita cambió un poco, el primer día comimos en la terraza en camiseta mientras escuchábamos una banda que tocaba al aire libre, de esta vez la terraza ya estaba cubierta, llevábamos todos unas buenas chamarras y la banda que tocaba estaba al lado de la chimenea que estaba encendida.


Un sábado de lo más tranquilo en casa y el domingo llegó el gran acontecimiento del año en USA: La Super Bowl!

Este año habían llegado a la final Los Colts de Indianapolis y Los Saints de New Orleans.


Hacía algún tiempo, Rosario me había explicado las normas básicas del football americano y como ya habíamos visto algún resumen de algún partido en un bar de Pagosa, me llegó para enterarme a grosso modo de cuando se consiguen puntos, cuántos puntos se consiguen con un Touchdown, cuando meten un gol de campo y de cuántas oportunidades tienen para avanzar el mínimo de 10 yardas (1 yarda = 1 metro más o menos) que se exige para que puedan seguir avanzando hacia el final del campo... Bueno, así explicado no tiene mucho sentido pero visto en el campo resulta más sencillo de lo que yo creía.



La Super Bowl es un evento deportivo en el que no todo el mundo está pendiente de lo que pasa en el campo... El “otro” espectáculo está en los descansos entre los cuatro cuartos que dura el partido y es que los comerciales que se estrenan durante la Super Bowl son de los más importantes del años y los publicistas se devanan los sesos para sorprender a los millones de personas que están del otro lado del televisor... realmente es un espectáculo digno de ver, lo que tienes seguro es que te vas a reír sin parar en los intermedios.




En la mitad del partido aparece el otro gran espectáculo de la noche: la actuación musical. Este año le tocó a los británicos The Who que, en sus 15 minutos de gloria, tocaron tres canciones (una de ellas era “Who You Are”, la canción de la entradilla del CSI: Las Vegas)... Impresionante el juego de luces y sonido que montaron los voluntarios en cuestión de 5 minutos, y es que claro, el descanso del medio tiempo dura 30 minutos y en ese tiempo tiene que darles tiempo a montar todo el escenario, las luces, el equipo de sonido, que canten los Who y finalmente desmontar todo el tinglado (Rosario me dijo que para montar todo eso cada persona llevaba “su” tornillito, lo ponía y dejaba que pasase el siguiente) Viendo el tiempo que en muchos conciertos tardan en cambiar los instrumentos de un grupo al siguiente, hacer las pruebas de sonido y tirar todos los cables por el suelo se hace más impresionante poder ver semejante espectáculo en tan poco tiempo, y sobre todo, que es para tan solo unos 15 minutos de música... si es que estos americanos hacen unas cosas más raras :P



Lo peor de todo es: ¿cuándo puedes ir a mear? Si es que el partido es interesante, los anuncios son más interesantes todavía y la actuación del medio tiempo, ni te digo... (por cierto, entre jugada y jugada también echan anuncios y es que en el país de la publicidad no se puede desperdiciar ni un solo de los segundos en los que hay tantos millones de espectadores mirando a la tele). Y no vayáis a pensar que esto dura dos horas como los partidos de la Champions League... qué va! todo esto viene durando 4 horazas! Si es que entre tanto anuncio, timeouts (como el tiempo muerto del basket), actuaciones musicales... se te va la tarde en un plis :)

Volviendo a lo que es el deporte en sí, los favoritos eran los Colts (ya habían llegado a la Super Bowl en cuatro ocasiones y tenían en su poder dos trofeos) y los Saints eran los aspirantes. Como el partido se jugaba en Miami, y dada la cercanía de Lousiana a Florida, la mayoría del estadio estaba repleta de animadores de los Saints.



Empezó el partido con una superioridad notable por parte de los Colts pero en el tercer cuarto los Saints empezaron a hacerse notar y, tras un par de goles de campo y algún touchdown, uno de los jugadores de los Saints robó un pase defectuoso de los Colts y anotó un impresionante touchdown tras correr algo más de 50 yardas sin que nadie lo pudiera parar y cuando tan solo quedaban unos 7 minutos para que acabase el último cuarto... Finalmente los Colts no pudieron hacer nada para remontar el resultado y finalmente el partido quedó: Saints 31 - Colts 17.



Por primera vez en las 44 ediciones que llevan de la Super Bowl, los Saints de New Orleans llegaban al gran partido y ganaban el trofeo... CONGRATULATIONS SAINTS!

En Santa Fe, en donde tenemos dos horas menos que en Miami, había empezado a nevar a eso de las dos de la tarde (a las 4:30pm MST empezaba la Super Bowl) y estuvo nevando durante gran parte del tiempo que duró la Super Bowl. Cuando regresaba para casa después del espectáculo ya había parado de nevar pero una buena capa blanca adornaba las aceras de las calles...


¿Qué pasó después? Pues como ya os podréis imaginar, por la noche se puso a nevar de nuevo y por la mañana tuvimos otra sorpresa en forma de “Snow Day”... otro día sin clase...

Un buen día para sacar el coche y volver a disfrutar de la ciudad de Santa Fe nevada, lo cierto es que por muchas veces que vea lo bonita que se queda esta ciudad después de una nevada, nunca me cansaré de admirar ese contraste del blanco de la nieve con el color del adobe de sus casitas, de la nieve en las montañas, de los árboles cargados de nieve, de los caminos de barro llenos de esa extraña mezcla de barro con nieve, de ver mi patio cubierto con dos o tres pulgadas de nieve (ya ni me acuerdo de cómo era el suelo del jardín :P)...


¡Santa Fe es preciosa en invierno! (y en verano también...)

domingo, 24 de enero de 2010

Snow Day, Snow Day, Snow Day

Como había dicho en la entrada anterior (que aproveché para publicar al mismo tiempo que esta): "o eso creía yo..."

Después de un día de fantástico sol el lunes... el cielo se empezó a cerrar por la noche (ya Adriana nos había dicho que le había llovido en su camino de vuelta a Las Cruces). A las nueve de la noche empezó a nevar abundantemente y a las 6 de la mañana ya Santa Fe School District había anunciado un Snow Day.


Yiiiiiiiiiija! Puente de cuatro días! Lo cierto es que por la mañana amaneció todo cubierto con un bonito manto blanco que dejó a más de un coche atascado en sus aparcamientos.

¿Qué se puede hacer en un Snow Day? Pues lo mismo que en el otro Snow Day que ya tuvimos, quedarse en cama hasta las tantas y quedar con Rosario y Juan Carlos para comer en casa y después ir a dar una vuelta para disfrutar del Downtown nevado.

A la tarde ya había parado de nevar y la capa blanca había empezado a desaparecer bajo el Sol Zia que calienta siempre que hace acto de presencia.


Al día siguiente fuimos a clase... por la mañana había empezado a nevar pero era poco. O al menos era poco por la mañana, porque estuvo nevando hasta las doce de la mañana y claro, por precaución, decidimos mandar a los chavales para casa antes de que la nevada se pusiese más fea. Así que a la una de la tarde ya estábamos todos en nuestras casitas preparando la comida para comer a horas españolas...


El jueves sí que no hubo excusa posible, el día apareció soleado, había una capa poco peligrosa de nieve en la carretera y tuvimos que dar clase ordinaria todo el día por primera vez en la semana. A última hora tengo que dar una clase de soccer y los chavales, lejos de amedrentarse, decidieron salir fuera para lanzarle la pelota a un portero que no tuvo ningún problema en hacer unas “palomitas” sobre la nieve...


El viernes amaneció con una gran nevada cayendo sobre Santa Fe y ¿qué decidimos? Snow Day! Yiiiiiiiiiiija! Otro fin de semana de tres días... así da gusto! :)

Ese día fue un día para estar en casa hasta la hora del obligado paseo del Snow Day... cena tranquila, cervezas en uno de los dos pubs a los que vamos los fines de semana y a cama a descansar.


Al día siguiente decidimos cambiar de aires (ya volvían a estar los cielos despejados) e irnos a disfrutar de la marcha nocturna de Albuquerque.

El domingo por la mañana tocó regreso a Santa Fe y acabar el resto del día escribiendo las entradas del blog y disfrutando del último día del puente que nos cayó del cielo, nunca mejor dicho :D

Lo cierto es que tanto Snow Day me empieza a preocupar por los posibles días que puedan ampliar al final de curso... esperemos que no lo hagan pero lo cierto es que si sigue esto así seguro que lo acaban haciendo.

Mientras tanto seguiré disfrutando de estas sorpresas en forma de nieve...



Por cierto, dicen que para el jueves viene otra tormenta de nieve... ¿será verdad? si es verdad ¿será Snow Day? Habrá que esperar a ver qué decide regalarnos el cielo el jueves...

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Snow Day



Después de la semana más fría que recuerdo en toda mi vida, la predicción meteorológica decía que el lunes iba a empezar a nevar a las diez de la noche. Se equivocaron. Empezó a nevar a las 12 del mediodía y a las 3:00pm la cosa se estaba empezando a poner fea con lo que la dirección del colegio decidió enviar a todos los alumnos a clase al finalizar el quinto periodo.

Sobre las cuatro recibí una llamada de Marián, la chica con la que fuimos al viaje de LV-LA, para decirme si se podía quedar a dormir en casa porque quería despedirse de nosotros antes de regresar a España por Navidad. No sabía que esa visita se iba a prolongar más de lo esperado.


Los cuatro que habíamos ido al viaje nos volvimos a juntar en mi casa para tomar unas cervecitas mientras la nieve seguía acumulándose fuera de casa. A las 9 de la noche se fueron Juan Carlos y Rosario y nos quedamos Marián y yo en casa viendo cómo la nieve seguía cayendo sin parar. Al poco tiempo consultamos la página de Santa Fe Public Schools (SFPS) y confirmamos lo que parecía evidente: 2 hours delay because of the weather conditions. Eso suponía que podríamos dormir dos horas más, lo que nos hizo animarnos a Marián y a mí a acercarnos a vagar por La Plaza bajo la nevada que seguía cayendo. Gran acierto. La Plaza estaba radiante con sus luces de Navidad, cubierta bajo un hermoso manto blanco y con la tranquilidad que emana no encontrarse a nadie por la calle a esas horas.

Regresamos a casa sobre las 11:30pm y nos fuimos a dormir con la esperanza de que al día siguiente SFPS anunciase que se cancelaban las clases. Eso sí, justo antes de ir para cama nos dimos cuenta que la noche tenía un brillo anaranjado totalmente inusual... ¡Qué maravilla! En este caso creo que la foto que pongo a continuación refleja perfectamente el color que había en el ambiente, contad que la foto fue tomada a la una de la madrugada sin flash, sin trípode, con las luces del jardín apagadas, con la nieve aún cayendo, con el cielo completamente cubierto y, por supuesto, no ha sido retocada (¿de dónde salía esa luz? buena pregunta). Cada vez que vea esta foto me acordaré de lo impresionante que puede ser una nevada en Santa Fe.


Un poco antes de las siete de la mañana anunciaron en la página web de SFPS que se cancelaban las clases durante todo el martes ¡A dormir a pierna suelta!

Al levantarnos, Marián se dio cuenta que con la capa de nieve que había era imposible que se pudiese ir a Albuquerque así que decidió quedarse un día más en Santa Fe y hacernos compañía a Juan Carlos y a mí.


¿Qué se puede hacer en un día nevado que se ha convertido en día libre en un momento? Pues llamar a Juan Carlos e irnos los tres hasta La Plaza a disfrutar de la nieve bajo la luz del día, ir a gastar el dinero que se nos estaba pagando ese día por no trabajar y disfrutar del placer que da el estar entre amigos sabiendo que ese día tendrías que estar trabajando y te lo puedes pasar tomando cervezas y viendo películas.


Las sorpresas aún no se habían acabado y a las nueve de la noche la página web del distrito nos dio otra sorpresa más diciéndonos que las clases del martes se retasaban dos horas debido a todas las placas de hielo que ciertamente se iban a formar en la carretera al día siguiente... Eso nos da tiempo suficiente para poder ver otro capítulo de Aida :)



¿Al día siguiente que es lo que nos espera? Pues nada más levantarse quitar toda la capa de hielo y nieve que cubre los coches. Un trabajo de más o menos un cuarto de hora (porque la capa de nieve que se había acumulado era considerable) pero que se hace de muy buena gana porque gracias a ese manto blanco que cubre los coches y el jardín de la casa nos ha permitido tener un día de vacaciones sin haber contado con él. Eso sí, placas de hielo, todas las que queráis.

Esperemos que podamos disfrutar de más Snow Days a lo largo del invierno...